Esta actualización corrige un total de 57 vulnerabilidades, 47 de ellas podrían permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario.
Una de las vulnerabilidades corregidas, permitía mostrar en la barra de direcciones una URL diferente a la que en realidad estaba siendo visitada. Curiosamente, el navegador Google Chrome también se vio afectado por este problema en marzo. El CVE de la vulnerabilidad es CVE-2011-1107.
El lector de PDF con el que cuenta Safari, no se libra tampoco de los parches. A través de la vulnerabilidad CVE-2011-0202, que permitía provocar una denegación del servicio y, potencialmente, ejecutar código arbitrario a través de un fichero PDF con una fuente especialmente manipulada.
El resto de las vulnerabilidades podrían hacer que el navegador dejase de funcionar, dar lugar a ataques de cross site scripting, o revelación de información sensible, como posiciones de la memoria del heap (CVE-2011-0195) o información de la libreta de direcciones (CVE-2011-0217).
Se recomienda a los usuarios actualizar inmediatamente a esta nueva versión desde http://www.apple.com/safari/download/.
Javier Rascón
jrascon@hispasec.com
jrascon@hispasec.com
Más información:
About the security content of Safari 5.1 and Safari 5.0.6
http://support.apple.com/kb/HT4808