El modus operandi del grupo criminal comenzó a finales de 2013, lanzando el malware Anunak dirigido a cajeros automáticos de distintas instituciones bancarias alrededor del mundo. Al año siguiente, los autores de Anunak mejoraron el código del malware a una versión más sofisticada llamada Carbanak, usado hasta finales de 2016. A partir de entonces, los autores dedicaron sus esfuerzos a desarrollar unas oleadas de ataques más sofisticadas usando Cobalt Strike, un software de pentesting.
![]() |
Flujo de negocio del malware. Extraído de europol.europa.eu. |
En todos estos ataques se utilizaba un modus operandi similar, los criminales enviarían a empleados de la banca correos cuyo contenido era spear-phishing (phishing dirigido a usuarios concretos) con un archivo adjunto malicioso. Al ser descargado, el software permitía a los criminales controlar remotamente las máquinas de las víctimas, y obtener acceso a la red interna del banco para poder infectar los servidores que controlan los cajeros automáticos. Gracias a esto, los atacantes poseían la información suficiente para poder extraer dinero de los cajeros.
Para poder sacar dinero, los atacantes enviaban órdenes a los cajeros de manera remota. El dinero era recolectado por grupos criminales organizados, que daban soporte al sindicato criminal principal. Al enviarse la orden, un miembro del grupo estaba esperando cerca de la máquina para extraer el dinero del cajero. La red de pagos electrónicos se utilizaba para transferir el dinero a otras cuentas de la organización o de distintas entidades bancarias. Las bases de datos también eran manipuladas, para aumentar las cantidades de dinero que luego eran extraidas por las mulas. Finalmente, el dinero se lavaba a través de criptomonedas, utilizadas para comprar casas y coches de lujo.
La Europol facilitó el intercambio de información entre las distintas partes de la investigación, quienes de la misma manera afirma: "El arresto de la figura clave en este caso confirma que los cibercriminales no pueden continuar escondiendose detrás de la anonimidad internacional."
Fernando Diaz
fdiaz@hispasec.com
fdiaz@hispasec.com
Más información:
Mastermind behind EUR 1 billion cyber bank robbery arrested in Spain
https://www.europol.europa.eu/newsroom/news/mastermind-behind-eur-1-billion-cyber-bank-robbery-arrested-in-spain
https://www.europol.europa.eu/newsroom/news/mastermind-behind-eur-1-billion-cyber-bank-robbery-arrested-in-spain