• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / La genética aplicada a las intrusiones hackers

La genética aplicada a las intrusiones hackers

31 octubre, 1998 Por Hispasec Deja un comentario

Un programa usado por cientificos para la investigación de complicadas cadenas de ADN puede tener en breve un nuevo papel: detectar las intrusiones de hackers en redes informáticas.
Desarrollado en el laboratorio de investigación Watson que IBM mantiene en Nueva York, el algoritmo busca modelos repetidos en un conjunto de datos, tales como los registros de un servidor de red. «Teiresias», derivado de los adivinos ocultos de la mitología griega, es el nombre de este programa que detectará cualquier modelo nuevo de intrusión, incluso los que sean muy debiles.

Teiresias ha venido descubriendo nuevos modelos para los biologos, en comparación con módelos ya reconocidos, esto es lo que lo hace especialmente util para localizar actuaciones totalmente nuevas en un sistema. Este nuevo enfoque difiere totalmente del existente hoy día, que se basa en comparaciones en las concordancias con un modelo en concreto, como puede ser los programas antivirus, o los escaneadores de vulnerabilidades conocidas.

Este software ha permitido a los genetistas, por ejemplo, descubrir nuevos modelos repetidores que ayudan a explicar porqué los seres humanos desarrollan enfermedades y adquieren características o defectos específicos del nacimiento. En décadas anteriores, cuando los ordenadores eran más lentos, analizar la construcción detallada de la ADN habría sido una perdida de tiempo. Pero los saltos recientes en la velocidad y potencia analítica de ordenadores la hacen factible para buscar trazos de datos para modelos.

Ahora, IBM dice que el mismo concepto se puede aplicar en los ordenadores. Consecuentemente, dice a Philippe Janson, encargado de la investigación para el laboratorio de investigación de IBM en Zurich, «Teiresias puede ser utilizado detectar la presencia de hackers en redes».

Teiresias analiza las tramas de datos producidos por un ordenador corriente para revelar lo que hace al funcionar normalmente. Todos los ordenadores funcionan con las instrucciones dadas por un programa del software lógico de una manera fiable, determinada por los diseñadores originales del sistema informático. Mientras que se ejecuta, un ordenador produce «bitstreams», o cadenas de 0s y de 1s, que son el lenguaje más primitivo de ordenadores.

Teiresias examina los «bitstreams» producidos de centenares de horas de la operación por un ordenador dado y busca las cadenas que guardan al relanzarse. Esos «bitstreams» definen el funcionamiento normal del ordenador. «Esos centenares de cadenas son como un pequeño diccionario para ese sistema», dice Janson. «Un intento de penetración interrumpiría el flujo de modelos normales. si usted enseña al sistema cuales son los buenos modelos, el sabrá alarmarle cuando algo extraño está sucediendo en su sistema».

Para probar si tal aplicación trabajaría realmente, los investigadores utilizaron la base de datos de IBM de todos los ataques de sistemas reconocidos hoy día. Dicen Janson: «Bombardeamos una red con los ataques que conocemos, y Teiresias detectó con éxito todos los casos». Ahora, una vez parece probada la eficacia de Teiresias en los límites artificiales de un laboratorio, se ha puesto en marcha una prueba en una red real para comprobar la eficacia del software. Si todo sale como espera Janson «el nuevo software se convertirá en la herramienta definitiva en tres o cuatro años para la detección de intrusiones».

Desde aquí vemos, cuanto menos, muy interesante este nuevo enfoque en lo que al software de seguridad se refiere, aunque tomamos estas declaraciones con muchas reservas. Al fin y al cabo, Teiresias aun no se ha enfrentado directamente a un hacker.

Bernardo Quintero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR