• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Navegadores inseguros

Navegadores inseguros

30 octubre, 1998 Por Hispasec 1 comentario

En el último mes los navegadores han sido el centro de noticias sobre
recientes fallos encontrados en ellos, tanto Communicator como Explorer han
sido cebo de las noticias sobre nuevas vulnerabilidades.
Los agujeros relacionados con el explorador de Microsoft son realmente
graves, hay que señalar que han sido descubiertas por un español. Juan
Carlos García Cuartango, que a través de las páginas
http://pages.whowhere.com/computers/cuartangojc/ ofrece toda la información
y ejemplos de cómo explotar cada una de las vulnerabilidades.

Son tres los problemas descubiertos, Mailto-hack, afecta a los usuarios que
que utilizan Outlook 98 como cliente de correo vinculado a MS Internet
Explorer 4.0. Él problema surge cuando al navegar se pulsa sobre un
hipervínculo a una dirección de correo, momento en que se inicia el Outlook
98. Hasta aquí todo normal, todo es como igual que siempre pero puede pasar
desapercibido que junto al mensaje también se envía un fichero enlazado
solicitado por el atacante.

La página debe estar diseñada para solicitar ficheros con un nombre estandar
o conocido por el atacante, ya que el bug no permite «robar» ficheros sin
conocer su nombre. Obviamente es una forma un tanto «absurda» de intentar
robar archivos, puesto que no se oculta la existencia del archivo enlazado
en el mensaje, pero, el problema existe. Microsoft a pesar de ello, no cree
que se trate de un problema de seguridad.

El problema denominado «Agujero de Cuartango» es similar a otros problemas
ya denunciados hace tiempo, y supuestamente corregidos. En esta ocasión y de
nuevo gracias a un código JavaScript malicioso insertado dentro de una
página web permitiría enciar archivos del disco duro a úna direccion web con
total desconocimiento del usuario. También se requiere un nombre de archivo
estandar o previamente conocido. Microsoft ha confirmado la existencia de
este problema, que ha dado en llamar «untrusted scripted paste» ofreciendo
un parche para el problema en
http://www.microsoft.com/security/bulletins/ms98-015.htm.

Por último, bajo el nombre de «Ventana de Cuartango» se esconde sin duda el
que puede considerarse mayor problema, ya que aprovechando está
vulnerabilidad se puede saltar el aviso que muestra MS Explorer cada vez que
un control Active-X intenta entrar en el sistema. Se trata de esconder el
mensaje original con otra ventana con información aparentemente inocente y
que nos obliga a pulsar el boton de «Aceptar» para continuar. Pero al
aceptar esa inocente ventana realmente estamos confirmando que deseamos
instalar el Active-X malicioso, lo que puede tener consecuencias
desastrosas, como pérdida de archivos, instalación de virus, control total
del disco duro por el hacker malicioso, etc. A pesar de ser reportado a
Microsoft el 9 de octubre la responsable del navegador todavía no ha dado
ninguna notificación acerca de este problema.

Detrás de este problema Juan Carlos ofrece una moraleja, «cuando estemos
navegando y vayamos a aceptar algún cuadro de diálogo pensar antes sobre la
«ventana de Cuartango. ¿Estamos respondiendo la pregunta original?¿Qué hay
detrás de la ventana?»

Otro nuevo problema relativo a la seguridad del Explorer hace referencia a
la posibilidad de acceder a las direcciones a través de un único número de
32 bits.

Por ejemplo http://www.bpe.es tiene la dirección IP 194.179.52.102, pero si ponemos
http://3266524262 también accedemos a la misma dirección. Si tenemos la
dirección IP x,y,z,w podemos calcular la dirección correspondiente a partir
de x*256^3+y*256^2+z*256+w, es decir,
194*256^3+179*256^2+52*256+102=3266524262.

Esta forma de tratar las direcciones puede comprobarse y utilizarse en
cualquier aplicación y para sustituir cualquier url, pero el problema surje
en el tratamiento que da Microsoft Explorer a éste direccionamiento. Ya que
las asigna el nivel de seguridad más bajo al tratarlas como si fueran
direcciones de una intranet. El uso malintencionado de este bug es claro, un
administrador malicioso puede crear una página web en la cual se haga
referencia a las páginas en este formato, incluyendo controles Active-X,
JavaScripts, etc. malignos.

Por una vez, Microsoft actuó con rapidez ante este problema y rápidamente se
podía encontrar el parche necesario en la dirección:
http://www.microsoft.com/ie/security/dotless.htm. Una vez más recomendamos
actualizar el navegador lo antes posible para evitar cualquier tipo de
problema y navegar con tranquilidad.

Antonio Ropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ~Neveu~ dice

    13 julio, 2017 a las 8:27 pm

    No tuve el gusto de conocerte en persona, pero si he sido un ferviente seguidor de tus artículos, los cuales echaremos de menos, nos veremos en un mundo cuántico y así nos conoceremos y charlaremos de persona a persona.

    Un abrazo a sus padres,familia y amigos.

    Descansa en Paz compañero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR