Ha sido inaugurada, la tercera conferencia internacional sobre el delito informático, que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander.
Organizada por la Guardia Civil y el Instituto Duque de Ahumada y con el incomparable marco del Palacio de la Magdalena de Santander, hoy miércoles día 9 ha dado comienzo la tercera conferencia sobre el delito informático. Las charlas que tendrán lugar hasta el próximo viernes tienen como objetivo debatir sobre las diversas materias relacionadas con la delincuencia en el mundo informático.
La primera jornada, se ha debatido el tema de la «seguridad en el comercio electrónico», teniendo como moderador al Comandante de la Guardia Civil, Ramón Cortés y como ponentes a Alfonso Calvo, Director Técnico de ACE, (Agencia de Certificación Electrónica); Manuel Medina, Director General del CERT de la Universidad Politécnica de Barcelona; Julián Inza, Director Técnico de FESTE (Fundación para la Seguridad en Telecomunicaciones, y Jesús Pita, del proyecto CERES (Fábrica de Moneda y Timbre).
Para la segunda jornada, que tendrá lugar el jueves día 10, hay previstas dos conferencias, por la mañana se tratarán los «Riesgos y oportunidades de la encriptación», mientras que por la tarde se discutirá sobre la «Seguridad en las relaciones Internet/Intranet».El acto de la mañana será moderado por Vicente Gajate, General de División de la Guardia Civil de la Jefatura de Servicios de Apoyo y contará con la presencia de José de Pastor Franco, presidente de la Asociación Española de Criptología; Arturo Ribagorda, Catedrático de Inteligencia Artificial de la Universidad Carlos III; y Johan Ten Houten, Ronald Prins y Remko Riethoven, del Laboratorio Científico Forense del Ministerio de Justicia holandés.
Para hablar sobre las relaciones Internet/Intranet se contará con ponentes como Jorge Hurtado, Director Técnico de SGI (Soluciones Globales Internet); Alejandro Garrido, de ISDEFE: Jordi Buch, Director Técnico del CERF; Robert Ralló, de la FUT (Fundación Universitaria de Tarragona) e Ignacio María Oscariz, Director Gerente de la Fundación Red de Colegios Profesionales.
Para el viernes, y para cerrar las jornadas se tratará el tema de la «colaboración policial en Internet». Con todo esto quedan cubiertos los principales temas que preocupan a la Guardia Civil en su enfrentamiento con el delito Informático.
Deja una respuesta