Cuanto más nos acercamos al 2000 mayor es la preocupación y más conscientes somos del problema que se puede plantear. Parecía que el problema sólo se podía achacar a ordenadores y sistemas antiguos pero las evidencias vienen a demostrar lo contrario, NT Server 4.0 el sistema estrella de Microsoft también se ve afectado por el problema.
NT Server 4.0 empieza a dominar el mundo empresarial y el 2000 se acerca peligrosamente. Nadie podía pensar que un problema como el del año 2000 podría afectar a software nuevo como los recientes sistemas operativos y las suites de Microsoft pero recientes descubrimientos demuestran que nadie está libre del problema. Después de instalar el último Service Pack para Windows NT éste sistema sigue presentando problemas con el 2000 y la forma de mostrar las fechas en ciertas aplicaciones.
Windows NT incluye dos estructuras para tratar la fecha y la hora, que utilizan diferentes cantidades para medir el paso del tiempo. FILETIME es un número de 24 bits basado en el número de intervalos de 100 nanosegundos que han pasado desde el 1 de enero de 1601. Pero SYSTEMTIME es un número de 16 bit que representa la fecha y la hora basadas en el tiempo transcurrido desde el año 1980. Estos dos formatos de tiempo interactuan con diferentes tipos de aplicaciones y aunque ambos son capaces de manejar fechas hasta el siglo 22 los programas deben estar configurados para aceptar el formato de año con cuatro dígitos proporcionado por el sistema operativo.
En NT 4.0 las estructuras SYSTEMTIME y FILETIME entran en juego cuando se ejecutan archivos NetShow y el Message Queue Server que mantiene todos los mensajes de eventos del sistema. En NT se almacenan todas las fechas empleando el sistema de cuatro dígitos para el año, salvo los dos mencionados.
Deja una respuesta