• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Absuelto el principal acusado del "Caso Hispahack"

Absuelto el principal acusado del "Caso Hispahack"

3 junio, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

«No apareciendo, por tanto, que fuese el acusado quién alteró
los programas contenidos en el sistema informático de dicha
Universidad, no cabe llegar a otro pronunciamiento que el de
su libre absolución». Así termina la sentencia del juez Juan
Carlos Llavona Calderón y un capítulo de la historia del
«hacking» español, que llevó al banquillo, el pasado 26 de
marzo, al principal inculpado, alias JFS, 22 años, administrador
de sistemas informáticos y miembro del grupo !Hispahack (!H).
El llamado «Caso Hispahack» estalló a primeros de abril de 1998,
cuando el grupo de Delitos Informáticos de la Guardia Civil
detuvo, acusadas de revelación de secretos y daños informáticos,
a cuatro personas apodadas STK, Magne, JFS y JR. Finalmente,
la presión judicial se concretó en JFS, para quien el fiscal
pedía una pena de dos años de prisión y multa de dieciocho
meses, por «un acceso no autorizado a través de Internet» a
ordenadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC),
el 11 de septiembre de 1997. Se descubrió que el intruso tenía
privilegios de administrador en dieciseis máquinas, cinco de
las cuales tenían instalado un programa sabueso para cazar
datos que, aquel 11 de septiembre, el visitante recogió y
transfirió a un ordenador de Palma de Mallorca.

Aunque el juez considera estos hechos como probados y, por
tanto, no da validez a las reclamaciones del abogado de la
defensa, Carlos Sánchez Almeida, sobre nulidad de las pruebas,
inexistencia de delito o descriminalización de Internet, sí
admite que «tales sospechas no alcanzan la categoría de indicios
bastantes como para desvirtuar totalmente la presunción de
inocencia» de JFS. Según la sentencia, no queda probada la
identidad del misterioso intruso, se pierde su rastro y, en el
ordenador de Mallorca, dice el juez «el acceso se hallaba al
alcance de cualquiera que lo hiciese a través del usuario
«Hispahack»». Igualmente, recuerda que, según los péritos, «no
se hallaba ningún fichero de password (sic) de la UPC» en los
ordenadores de JFS.

A pesar del alivio del abogado defensor, quien asegura «el caso
!Hispahack ha sido la piedra de toque de la libertad de expresión
en Internet en este país. Afortunadamente para el sistema de
libertades, el sistema judicial funciona»; la sentencia se
muestra firme en algunos puntos que interesarán a la comunidad
informática, como la no necesidad de una denuncia previa a la
investigación en casos de daños, la afirmación del derecho de
las fuerzas de seguridad a obtener datos sobre usuarios de
proveedores de acceso sin autorización judicial o la respuesta
del juez a las insinuaciones de la defensa de que el «hack
blanco» no debería estar penado: «(Son) conductas que, en
cuanto suponen de agresión contra el interés del titular de
un determinado sistema de que la información que en él se
contiene no sea interceptada, resultan tanto más reprobables,
y aún merecedoras de sanción penal».

Más información:
Hispahack
Bufet Almeida (abogado de la defensa)

Mercè Molist

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR