Los administradores de red preocupados por la seguridad de sus sistemas
deben estar continuamente informados de las nuevas versiones de los
productos instalados en sus máquinas. Pero no sólo los profesionales
deben preocuparse de estos detalles, los usuarios finales también se
pueden ver afectados por múltiples problemas si no actualizan su
software.
De un día para otro puede encontrarse un fallo de seguridad que
convierta a una gran mayoría de los servidores web en máquinas
fácilmente accesibles. Diariamente surgen nuevos agujeros, en HispaSec
cada día sorprendemos a nuestros suscriptores con un nuevo problema.
Muchos pueden pensar que el problema de la seguridad sólo atañe a los
administradores, informáticos y profesionales del sector, nada más
lejos de la realidad, el usuario final también debe preocuparse por
la integridad de su sistema doméstico.
Desde el clásico antivirus, perfectamente actualizado, hasta el propio
navegador son programas imprescindibles dentro del PC y que deben
actualizarse con regularidad. Un nuevo problema viene a confirmar este
hecho, los navegadores antiguos tienen la fecha de caducidad de los
certificados digitales a finales de este año. Tanto las versiones de
Netscape 4.05 y anteriores como la 4.x de Explorer se ven afectadas
por este hecho. Esto representa un grave problema a la hora de
establecer una comunicación con un sitio de comercio electrónico para
realizar una transacción.
Guninski y Cuartango descubren continuamente nuevos fallos de seguridad
que ponen los datos del disco duro accesibles a través del navegador.
Una configuración incorrecta del sistema operativo puede dejar abierto
el sistema a cualquier intruso. Un virus puede inutilizar todo nuestro
ordenador o un troyano puede desvelar todas nuestras cuentas de acceso
a Internet. Por todo ello, la seguridad también afecta a los usuarios
domésticos.
Deja una respuesta