• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Jornadas de Internet y Derecho Penal

Jornadas de Internet y Derecho Penal

6 octubre, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

«Kafkiano mundo en el que nos vemos inmersos con las nuevas
tecnologías de la información, de mensajes encriptados, puertas que
abren y cierran, y kafkiana la pretensión de regular esto». Con tales
palabras cerraba Josep M. Tamarit, catedrático de la Universitat de
Lleida, el seminario sobre Internet y Derecho Penal, realizado la
semana pasada en Barcelona. Un seminario dominado por las paradojas
entre el viejo mundo de la ‘dura lex’ y la frontera electrónica.
¿Se puede condenar a alguien a que no toque un ordenador? ¿Si
registras ozu.fr, puede ozu.es denunciarte? ¿Es más grave atentar
contra las comunicaciones del estado o robar un camión del ejército?
¿Debería despenalizarse el pirateo de programas, si no hay percepción
social de estar cometiendo un delito? ¿Qué hacer con el datotráfico?.
Mil dudas que pusieron en el tapete lo que parecían dos equipos de
conferenciantes: el visitante, sector duro de la reglamentación en la
red, y el local, profesores de derecho como Francisco Baldó, quien
bromeaba: «Un hacker explota fallos de programas y los abogados
explotan fallos de la legislación».

Baldó y otros calificaron de «código malicioso» a los programas
defectuosos y se ofrecieron a quien quisiera poner una demanda en este
sentido. Hubo también críticas para «las empresas que no asumen su
cuota de corresponsabilidad cuando les pasa algo porque no tenían
política de seguridad». La legislación, «simbólica, hecha sin saber
como funciona la Internet real», recibió también lo suyo,
especialmente la reciente sobre firma electrónica que, según Ramon
García, «se apoya en un tacón de cristal». Junto a ellos, Amadeu
Abril, miembro de la ICANN, se quejaba de que «criminalizamos todo lo
que ocurre en la red y estamos empezando a exagerar. La mayoría de
problemas vienen del ‘parásito simpático’, un uso marginal y
permisible seguramente».

En el otro equipo, representantes del orden como el capitán de la
Guardia Civil Anselmo del Moral, quien se quejó de la dificultad de
identificación en la red, la transnacionalidad y lo que se ha
disparado el fraude electrónico: «Estamos con la maleta por toda
España, es impresionante». Del Moral pidió la regulación del uso de la
encriptación, la creación de una fiscalía de delitos informáticos y
que «no se pongan las pegas que se nos han puesto cuando el único
rastro es el número de teléfono».

Susan F. Wilson, fiscal de la Oficina de Delitos Informáticos y
Propiedad Intelectual estadounidense, se expresó de forma semejante:
al grito de «nadie está a salvo» y «amenazan nuestras vidas», llamó a
«vigilar a los hackers en el mundo real», interceptando carriers y
teléfonos. La apoyó el catedrático Ulrich Sieber, recién llegado de la
convención de Munich. Su lema: «Paremos la confrontación, hagamos una
nueva alianza entre la indústria de Internet y las fuerzas de la ley».
Otro: «Lo que es ilegal offline, lo es online». Y otro: «Si no podemos
controlar a todos los proveedores, controlemos sólo a los de
contenido».

Más información:
CNIL – Commission Nationale de l’Informatique et des Libertés
(CCIPS) – Computer Crime and Intellectual Property Section

Mercè Molist
Ciberp@ís

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR