• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Los arquitectos de la Red debaten si debe ser "pinchable"

Los arquitectos de la Red debaten si debe ser "pinchable"

20 octubre, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

La Internet Engineering Task Force (IETF), organización que define los
estándares de la red, cogía la semana pasada el toro por los cuernos
de la tensión privacidad-seguridad e invitaba a los netciudadanos a
discutir si sus protocolos deberían permitir la interceptación,
demandada por las fuerzas de la ley. La respuesta ha sido masiva: más
de 200 mensajes, en sólo 3 días, inundaban la lista de correo creada
ex-profeso.
La discusión empezó este verano, en el grupo de trabajo de voz sobre
IP: en algunos países, los carriers de telefonía están obligados a
tener sistemas de interceptación. ¿Se extiende esta norma a Internet?
En caso afirmativo, ¿debe adaptarse a nivel de IP o de programas y
proveedores? Cuando la disputa sobrepasó al grupo técnico, la IETF
pidió ayuda a la comunidad: «Añadir capacidad de intervención es, por
definición, añadir un agujero de seguridad, ¿es razonable?». El
debate, abierto la semana pasada en la lista [raven], culminará en la
sesión plenaria de la IETF, en Washington, en noviembre.

La intervención de las fuerzas de seguridad en la red era una
discusión nunca abordada a nivel de gobierno real de Internet. La
acción de la IETF, organismo nacido en 1986, «promete causar el debate
más ácido que el venerable grupo ha experimentado nunca y puede tener
un sólido efecto en la privacidad ‘online'», escribía en «Wired»
Declan McCullagh. Para los críticos, en cambio, no es más que otro
despropósito: activistas de la privacidad descubrían la semana pasada
que el nuevo protocolo IPv6, desarrollado por la IETF, permite que en
los paquetes aparezca el número de serie del ordenador que los emite.
David Sobel, del Electronic Privacy Information Center (EPIC)
declaraba: «Parece que estén haciendo el trabajo del gobierno». Horas
después, el FBI aprobaba el «movimiento» de la IETF.

De los 200 mensajes enviados a la lista [raven], la mayoría destila el
mismo espíritu: «¿Por qué construir las cosas mal, inseguras? Si nos
quieren espiar, que se construyan ellos las máquinas». Espíritu que
sobrevuela también el estos días muy esgrimido RFC 1984, donde la IETF
muestra su posición contraria a las limitaciones en criptografía, que
puede aplicarse también al ‘pichazo’: «Estas políticas están contra
los intereses de los consumidores y la comunidad de negocios, son
irrelevantes para la seguridad militar y proporcionan sólo un
beneficio marginal a las agencias de la ley». Y es que, como escribe
uno de los contertulios, «cuando Internet sea popular en Afghanistan,
donde las mujeres no tienen acceso a la educación, ¿la IETF construirá
mecanismos en sus protocolos que aseguren que estas mujeres no entran
en la red?».

Más información:
The IETF’s position on technology to support legal intercept

Mercè Molist
Ciberp@ís

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR