• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / ¿Inviolabilidad del correo electrónico?

¿Inviolabilidad del correo electrónico?

13 enero, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

Que todo el mundo tiene derecho a su intimidad no se discute
en las llamadas culturas occidentales, y sino léase el
art. 18 de la Constitución Española, o el correspondiente en
la legislación de cualquier país al Sur del Rio Grande
(aunque en algunos casos pueda limitarse por ley o por orden
judicial), pero el problema jurídico, que no el personal, de
la intimidad dentro del ámbito del correo electrónico no
sólo se presenta en los ámbitos civiles y/o penales, hay un
pequeño olvidado en el asunto, hablo del ámbito laboral
(relación trabajador-empresario).
Ya en el nº de junio de 1995 la revista Ideas de IBM en su
pag. 7 publicaba «el pasado otoño AT&T organizó su primer día
de teletrabajo: 30.000 empleados participaron en un
experimento futurista para desempeñar su labor profesional
desde casa, con la ayuda de un fax, un ordenador y un
telefono. La compañía calcula que a finales de siglo la mitad
de sus 123.000 empleados trabajaran en tales condiciones»,
con la cifra no se si habrán acertado, pero lo cierto es que
el teletrabajo existe, aunque desde el punto de vista
juridico no esté delimitado el concepto mismo de teletrabajo,
ni el de teletrabajador.

El Estatuto de los Trabajadores en España reconoce el derecho
al respeto de la intimidad de los trabajadores en el art. 4.2
e), pero por otra parte en el art. 20.3 de dicho Estatuto se
contemplan medidas de vigilancia y control por parte del
empresario, éstos se enmarcan dentro del principio de
direccion del empresario (principio recogido en casi toda la
legsilación hispana y comunitaria -Europa-, en donde al
empleador se le concede un poder de dirección de su empresa),
así, en principio, «si el trabajador no se opone el empresario
podrá acceder a sus mensajes en virtud de su poder de
dirección y control de la actividad laboral».

El problema se agrava cuando es el mismo empresario quien
facilita la cuenta de correo como herramienta de trabajo -lo
que suele ocurrir con frecuencia -. Y el problema puede ser
mayor si el ordenador es propiedad del empresario, que será
lo más habitual, entonces ¿puede establecer programas de
control y seguridad?, parece que sí, control de horas,
control de Megas recibidos y/o enviados, control del disco
duro, ¿debería el trabajador estar informado sobre tales
limitaciones a su seguridad en sus comunicaciones?, en
principio se está entiendiendo por la doctrina que si el
trabajador no se opone el empresario podrá acceder a los
mensajes electrónicos en virtud de su poder de dirección.

Entiendo pues, que si se es teletrabajador por cuenta ajena
y no se desea que el empresario lea el correo, mejor se lo
haces saber por escrito y de forma fehaciente -que quede
prueba de ello, bien vía notarial, o bien en España se acepta
como medio de prueba en los tribunales el burofax (disponible
en oficinas de correos y telegrafos, es comunicación
administrativa) mucho más barato que la vía notarial y con la
misma condición a efecto de prueba judicial, no confundir
con el fax-. Y si se tiene la suficente fuerza o capacidad
de negociación, establecer las condiciones de acceso al
ordenador en el mismo contrato de trabajo. No se ha de
recordar las consecuencias negativas que para el mantenimiento
del puesto de trabajo puede acarrear tal comunicación, así
pues el problema es de difícil solución real. De hecho algún
administrador de sistemas ya ha sido obligado a crear
programas de control de contenidos para el correo de su red.

Eusebio del Valle
evalle@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR