• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / ‘Serbian Badman’, la falsa alarma "infecta" los medios

‘Serbian Badman’, la falsa alarma "infecta" los medios

12 junio, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

Un aviso alarmista de la empresa Network Security Technologies
(NETSEC), en el que se reporta el descubrimiento de un sofisticado
troyano, ha provocado que la mayoría de los medios de comunicación
se hagan eco de una falsa alerta. Desde Hispasec os invitamos a
conocer la verdad sobre ‘Serbian Badman’, un troyano de lo más básico
al servicio del marketing de algunas empresas de seguridad y
organismos gubernamentales.
Según la versión de NETSEC, una vez descubierto realizan un análisis
preliminar del troyano y, debido a la supuesta amenaza global,
reportan de inmediato el caso al FBI y NIPC (National Infrastructure
Protection Center). En esos momentos comienzan las filtraciones y
notas a los medios de comunicación, que se ven fomentadas desde la
propia empresa de seguridad, mientras que el FBI confirmaba que se
encontraba en plena investigación del caso.

El viernes ya eran varios los medios de prestigio que sacaban la
noticia, un troyano, que se distribuía bajo un formato de vídeo y
había logrado infectar a 2.000 sistemas, estaba a punto de provocar
un ataque DoS masivo contra sitios Web y comercios electrónicos, lo
que con total seguridad ocasionaría importantes perdidas económicas.
Todos los sistemas infectados, la mayoría usuarios domésticos con
acceso a Internet con módem cable y conexiones permanentes, estarían
bajo el control de los dos sospechosos cuyos apodos darían nombre al
troyano, «Serbian» y «Badman». No tardaron en aparecer otras empresas
de seguridad que, a la consultas de los medios, no duraron en subirse
en la misma ola para aprovechar el impacto de la alarma.

El estudio del troyano muestra una realidad muy distinta a la versión
que estos días ha protagonizado la mayoría de las noticias al
respecto. Se trata de un simple troyano distribuido como ejecutable
.EXE, sin ningún tipo de sofisticación, que intenta simular un
video-clip a base de utilizar un icono e introducir una supuesta
extensión .MPG en el nombre del fichero. De la misma forma que
VBS.LoveLetter incluye .TXT antes de la extensión real (.VBS). Este
troyano, que no puede autoenviarse ni infectar por si mismo, tiene
como misión la descarga vía HTTP de un conocido backdoor, «SubSeven»,
que al igual que BackOrifice o similares es detectado por la inmensa
mayoría de los antivirus. Además, el backdoor dejó de estar
disponible en el servidor al que «Serbian Badman» apunta, por lo que
a día de hoy la infección resulta imposible aun en los sistemas que
no dispongan de antivirus.

Todos los detalles de lo sucedido, los medios y empresas implicados,
así como las consideraciones finales sobre este asunto, pueden ser
consultadas en el avance que realizábamos hoy mismo al diario
iBrujula:

http://ibrujula.com/news/noticia.php3?id=6305

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR