• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Virus "Cybernet", ¿alerta por generación espontánea?

Virus "Cybernet", ¿alerta por generación espontánea?

14 agosto, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

En estas últimas horas han sido muchos los medios que han alertado
sobre el virus «Cybernet», la mayoría tomando como referencia a la
compañía Panda Software. Si bien es cierto que el virus existe, sus
efectos son dañinos, y se activa el 17 de agosto, no hay datos que
induzcan a pensar en incidencias significativas.
Para algunos incluso puede sonar contradictorio, teniendo en cuenta
que el virus fue descubierto en mayo de este año, y que la Campaña
Nacional AntiVirus dirigida por la propia Panda Software, que tenía
como fin «limpiar España de virus», tuvo lugar a finales de julio.
De manera independiente a los datos de incidencias reales que el
día 17 se puedan dar, la crítica burda se presenta fácil.

Tampoco son muy afortunadas las declaraciones que circulan, puestas
en boca del director técnico de Secuware, donde se aconseja eliminar
el día 17 todos los mensajes de correo de los cuales no conozcan su
procedencia. Parece que lo único que puede conseguir es confundir a
la opinión pública mezclando el día de activación con la fase de
propagación e infección del virus. Además, muchos virus se propagan
autoenviándose a los contactos de la libreta de direcciones, en un
mensaje con la dirección de remite del usuario infectado, por lo que
las personas que reciban el virus conocerán con toda probabilidad al
usuario que supuestamente lo envía y su procedencia.

El día 17 deberán de guardar las mismas precauciones con los
mensajes de correo electrónico que cualquier otro día del año. Y
si de «Cybernet» se trata, basta con tener precaución con los
documentos de Word y Excel adjuntos, en los que el virus se propaga
e infecta durante cualquier época del año, sin necesidad de borrar
el mensaje al recibirlo si no se conoce al remitente. Por descontado,
los usuarios de antivirus actualizados se encuentran fuera de
peligro.

Todo parece indicar que, en realidad, se trata de un «rebrote» de la
nota que Panda, junto con el resto de casas antivirus, sacaron a
finales de mayo, y que alguna agencia de noticias habría mantenido
la fecha de activación apuntada en el calendario para sacar la
oportuna noticia momentos antes.

Cómo nota informativa, siempre y cuando no se convierta en una alarma,
no hay nada que reprochar, más bien todo lo contrario. Nadie puede
asegurar lo que ocurrirá el día 17, aunque todo parece indicar que no
habrá grandes incidencias, ya que todos los antivirus reconocen a
«Cybernet» desde finales de mayo. Sin embargo, nunca está de más
informar a los usuarios los peligros que pueden acechar, y recordarles
que deben mantener sus antivirus actualizados y seguir unos consejos
básicos.

En esa línea, desde Hispasec vamos a aprovechar esta nota para
recordar algunos de los muchos virus que pueden activarse el día
17 de agosto:

*Andreev
Virus DOS, el mes de agosto se activa y destruye el sector de
arranque de la unidad C:

*Aref/890
Virus DOS, se activa los jueves para borrar la CMOS

*Argentina
Virus DOS, se activa el 17 de agosto y muestra el siguiente mensaje:
«17 de Agosto Aniversario de la defunción del Gral. San Martin»

*BlackIce
Virus DOS, se activa en agosto para borrar todos los ficheros
del disco duro.

*Cybernet
Virus Macro, el 17 de agosto y el 25 de diciembre borra la unidad C:

*Deicide/622/623
Virus DOS, del 3 al 18 de agosto muestra un mensaje en pantalla.

*Dilber
Gusano Internet, el 17 de cada més infecta con el virus VBS.FreeLink

*Dieg
Virus DOS, en agosto realiza un efecto gráfico en la pantalla.

*MyPics/b
Gusano Internet, el 17 de cada més borra ficheros.

*NightFreddy
Virus DOS, en agosto borra la MBR y la CMOS

*ZGB
Virus DOS, el 17 de abril y agosto borra los ficheros de la unidad.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Secuware aconseja eliminar mañana cualquier correo electrónico
http://es.news.yahoo.com/000816/4/hyek.html

iBrujula
http://ibrujula.com/news/noticia.php3?id=8668

PCWorld
http://www.idg.es/canal/ShowID.asp?ID=10710

MAP
http://www.map.es/csi/pg7060.htm#13

AVP
http://www.avp.ch/avpve/macro/xmulti/cybernet.stm

CAi
http://www.cai.com/virusinfo/encyclopedia/descriptions/cyberneta.htm

NAi
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98659

Panda Software
http://www.pandasoftware.es/enciclopedia/macro/word/O97MCybernetA_1.htm

Sophos
http://www.sophos.com/virusinfo/analyses/of97cyberneta.html

Symantec
http://www.symantec.com/avcenter/venc/data/o97m.cybernet.html

Trend Micro
http://www.antivirus.com/pc-cillin/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=O97M_CYBERNET.A

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • VMware corrige varias vulnerabilidades de gravedad alta en diferentes productos
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR