EPOC32, el sistema operativo de 32bits diseñado por Psion, se ha
convertido en la plataforma de una nueva ola de troyanos que tienen
por objetivo los ordenadores de mano.
Cualquier dispositivo que pueda interpretar un lenguaje de
programación puede servir como plataforma de virus y troyanos, con
las limitaciones o facilidades que sus características intrínsecas
permitan.
Así pues, no es de extrañar que desde hace años existan programas
de este tipo para calculadoras programables o dispositivos de mano
similares, si bien sus posibilidades de difusión son mínimas en
comparación con los virus diseñados para PC y entornos mayoritarios.
Sin embargo, el aumento del parque y la sofisticación que están
alcanzando los nuevos dispositivos de mano, junto con la explosión
de la tecnología móvil, convierten a estas plataformas en un
plato muy apetitoso para los virus y, en especial, gusanos
informáticos.
Un ejemplo de esta nueva tecnología, además de Windows CE de la
omnipresente Microsoft, la podemos encontrar en la plataforma de
desarrollo Symbian (http://www.symbian.com/story.html), el hermano
mayor de EPOC, resultado del acuerdo en la búsqueda de estándares
software entre Ericsson, Matsushita, Motorola, Nokia y Psion. Todo
parece indicar que en breve el campo de batalla puede trasladarse
en parte a estos nuevos terrenos de juego.
En el caso que nos ocupa nos encontramos con una serie de troyanos
muy básicos que sin ser una amenaza real, catalogados como «Jokes»
o bromas, vienen a demostrar la posibilidad de crear programas
más sofisticados y dañinos para el sistema operativo de Psion.
EPOC/Lights
Catalogado como un «Joke» o broma, su única función consiste en
hacer parpadear la pantalla de forma continua, lo que puede acelerar
el agotamiento de la batería del dispositivo. Puede ser instalado
de forma directa por alguien que tenga acceso al ordenador, venir
oculto en algún paquete de distribución (.SIS), o introducirse a
través de una transmisión por infrarojos. Es fácil de detectar
y eliminar, el troyano se sitúa en el directorio C:\SYSTEM\APPS con
el nombre de fichero «LIGHTS.OPO».
EPOC/BadInfo
Muy similar al anterior, tiene como fin modificar la configuración
de información del usuario que se almacena en el fichero SYSTEM.INI.
El troyano guarda una copia del fichero original antes de modificarlo
con el nombre de SYSTEM.BAK, y además crea un segundo programa
antídoto que permite restaurar la copia. El troyano se instala en
la carpeta C:\SYSTEM\APPS\USERINFO con el nombre de «userinfo.opo»
y el antídoto se puede encontrar en el mismo directorio bajo el
nombre de «antidote.opo».
EPOC/Alone
Algo más sofisticado que los anteriores, este troyano simula la
entrada de un virus a través de una transmisión por infrarojos, con
la aparición final de un cuadro de diálogo con el mensaje
«Warning–Virus». A partir de entonces, el troyano intercepta
cualquier entrada desde el teclado, lo que impide que el usuario
pueda trabajar, hasta que no sea introducida una secuencia de
caracteres que corresponde al texto «leave me alone». El troyano
puede encontrarse con el directorio C:\SYSTEM\APPS bajo el nombre
de «VIRUS.OPO».
EPOC/Fake
Este troyano avisa de que la unidad C: del dispositivo está corrupta,
y presenta un cuadro de diálogo tipo SI/NO. De manera independiente
a la opción escogida, el troyano inicia un proceso, que se ejecuta
a sí mismo cada pocos minutos, donde muestra una pantalla que simula
el formateo de la unidad. El troyano puede encontrarse en la
trayectoria C:\SYSTEM\APPS con el nombre de «faleformat.opo».
EPOC/Alarm
Su única misión consiste en emitir un sonido de forma ininterrumpida
cada vez que se enciende el dispositivo PDA. Cómo efecto paralelo,
al igual que ocurre con EPOC/Lights, acelera la descarga de la
batería. El troyano puede encontrarse con el nombre de «SYS$TIM.OPO»
en el directorio C:\SYSTEM\APPS.
EPOC/Ghost
Al igual que EPOC/Alarm, este troyano se instala como un proceso
en segundo plano, su misión consiste en mostrar mensajes con
insultos de forma aleatoria. Puede encontrarse en el directorio
C:\System\Apps\ con el nombre «SYS$INS.OPO».
Más información:
Symbian
http://www.symbian.com/
Microsoft Mobile
http://www.microsoft.com/mobile/
EPOC/Lights
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98765
EPOC/BadInfo
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98764
EPOC/Alone
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98763
EPOC/Fake
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98762
EPOC/Alarm
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98761
EPOC/Ghost
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98760
bernardo@hispasec.com
Deja una respuesta