• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Virus y troyanos en ordenadores de mano

Virus y troyanos en ordenadores de mano

3 agosto, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

EPOC32, el sistema operativo de 32bits diseñado por Psion, se ha
convertido en la plataforma de una nueva ola de troyanos que tienen
por objetivo los ordenadores de mano.
Cualquier dispositivo que pueda interpretar un lenguaje de
programación puede servir como plataforma de virus y troyanos, con
las limitaciones o facilidades que sus características intrínsecas
permitan.

Así pues, no es de extrañar que desde hace años existan programas
de este tipo para calculadoras programables o dispositivos de mano
similares, si bien sus posibilidades de difusión son mínimas en
comparación con los virus diseñados para PC y entornos mayoritarios.

Sin embargo, el aumento del parque y la sofisticación que están
alcanzando los nuevos dispositivos de mano, junto con la explosión
de la tecnología móvil, convierten a estas plataformas en un
plato muy apetitoso para los virus y, en especial, gusanos
informáticos.

Un ejemplo de esta nueva tecnología, además de Windows CE de la
omnipresente Microsoft, la podemos encontrar en la plataforma de
desarrollo Symbian (http://www.symbian.com/story.html), el hermano
mayor de EPOC, resultado del acuerdo en la búsqueda de estándares
software entre Ericsson, Matsushita, Motorola, Nokia y Psion. Todo
parece indicar que en breve el campo de batalla puede trasladarse
en parte a estos nuevos terrenos de juego.

En el caso que nos ocupa nos encontramos con una serie de troyanos
muy básicos que sin ser una amenaza real, catalogados como «Jokes»
o bromas, vienen a demostrar la posibilidad de crear programas
más sofisticados y dañinos para el sistema operativo de Psion.

EPOC/Lights
Catalogado como un «Joke» o broma, su única función consiste en
hacer parpadear la pantalla de forma continua, lo que puede acelerar
el agotamiento de la batería del dispositivo. Puede ser instalado
de forma directa por alguien que tenga acceso al ordenador, venir
oculto en algún paquete de distribución (.SIS), o introducirse a
través de una transmisión por infrarojos. Es fácil de detectar
y eliminar, el troyano se sitúa en el directorio C:\SYSTEM\APPS con
el nombre de fichero «LIGHTS.OPO».

EPOC/BadInfo
Muy similar al anterior, tiene como fin modificar la configuración
de información del usuario que se almacena en el fichero SYSTEM.INI.
El troyano guarda una copia del fichero original antes de modificarlo
con el nombre de SYSTEM.BAK, y además crea un segundo programa
antídoto que permite restaurar la copia. El troyano se instala en
la carpeta C:\SYSTEM\APPS\USERINFO con el nombre de «userinfo.opo»
y el antídoto se puede encontrar en el mismo directorio bajo el
nombre de «antidote.opo».

EPOC/Alone
Algo más sofisticado que los anteriores, este troyano simula la
entrada de un virus a través de una transmisión por infrarojos, con
la aparición final de un cuadro de diálogo con el mensaje
«Warning–Virus». A partir de entonces, el troyano intercepta
cualquier entrada desde el teclado, lo que impide que el usuario
pueda trabajar, hasta que no sea introducida una secuencia de
caracteres que corresponde al texto «leave me alone». El troyano
puede encontrarse con el directorio C:\SYSTEM\APPS bajo el nombre
de «VIRUS.OPO».

EPOC/Fake
Este troyano avisa de que la unidad C: del dispositivo está corrupta,
y presenta un cuadro de diálogo tipo SI/NO. De manera independiente
a la opción escogida, el troyano inicia un proceso, que se ejecuta
a sí mismo cada pocos minutos, donde muestra una pantalla que simula
el formateo de la unidad. El troyano puede encontrarse en la
trayectoria C:\SYSTEM\APPS con el nombre de «faleformat.opo».

EPOC/Alarm
Su única misión consiste en emitir un sonido de forma ininterrumpida
cada vez que se enciende el dispositivo PDA. Cómo efecto paralelo,
al igual que ocurre con EPOC/Lights, acelera la descarga de la
batería. El troyano puede encontrarse con el nombre de «SYS$TIM.OPO»
en el directorio C:\SYSTEM\APPS.

EPOC/Ghost
Al igual que EPOC/Alarm, este troyano se instala como un proceso
en segundo plano, su misión consiste en mostrar mensajes con
insultos de forma aleatoria. Puede encontrarse en el directorio
C:\System\Apps\ con el nombre «SYS$INS.OPO».

Más información:

Psion
http://www.psion.com/

Symbian
http://www.symbian.com/

Microsoft Mobile
http://www.microsoft.com/mobile/

EPOC/Lights
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98765

EPOC/BadInfo
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98764

EPOC/Alone
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98763

EPOC/Fake
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98762

EPOC/Alarm
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98761

EPOC/Ghost
http://vil.nai.com/villib/dispVirus.asp?virus_k=98760

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR