• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Fraudes punto com

Fraudes punto com

2 noviembre, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

¿Quién no ha oído contar la vieja historia del cateto que vendía
estampitas verdes al precio de veinte duros? Los ojos de la víctima a
la que se los ofrecía enseguida se metamorfoseaban en $$$, como los
del tío Gilito. Claro que luego venía el tirarse de pelos y rasgar de
vestiduras cuando descubría que lo que parecían billetes de mil eran
en realidad recortes de periódico.
Mucho ha llovido desde entonces, pero lo cierto es que nuevos timos y
fraudes y transposiciones a Internet de otros muy antiguos continúan
perpetrándose al amparo de la gran red de redes. Los timadores del
fin de milenio ya no se disfrazan de baturros ni llaman a los timbres
de puerta en puerta, en busca de ancianitas ingenuas y de buen
corazón. No, qué va. Los timadores de hoy en día pueden dirigir
grandes compañías, estar al frente de pequeñas empresas o tratarse de
ladronzuelos de poca monta aunque con elevados conocimientos
tecnológicos. Eso sí, todos comparten una cierta astucia y falta de
escrúpulos. Las víctimas ya no son unas pocas abuelitas, sino
millones de internautas, a menudo con buena formación y cultura.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de EEUU ha decidido tomar
cartas en el asunto y legislar en esta materia para proteger al
incauto navegante. Nada mejor para abonar el terreno de un fértil y
productivo comercio electrónico que sentar las bases de una red
segura y a salvo de estafadores. La acción conjunta emprendida por la
FTC, Justicia, la industria y asociaciones de consumidores persigue
la creación de un clima propicio para el desarrollo sin trabas de la
nueva economía digital. Con este fin, pretende crear una red
internacional de agencias de protección al consumidor.

Recientemente, el 31 de octubre, y como parte de sus acciones en la
lucha contra el fraude en Internet, la FTC ha publicado un informe
sobre las diez estafas más frecuentes (www.ftc.gov/dotcons),
basándose en los datos recogidos en una lista de más de 285.000
quejas de consumidores. El objetivo de la publicación de este «Top
10″ reside en informar a los consumidores de cuáles son estos timos y
qué deben hacer para no ser engañados. En concreto, las diez quejas
más frecuentes de los consumidores son las siguientes:

Fraude en subastas: después de enviar su dinero, recibe un producto
de menor valor que el prometido o de ningún valor en absoluto.

Timos de Proveedores de Servicio de Internet: puede encontrarse
atrapado en un contrato de larga duración para acceso a Internet, con
graves penalizaciones por rescisión anticipada.

Diseño/Promociones de sitios web: recibe cargos en su factura de
teléfono por servicios que nunca ha aceptado ni solicitado.

Abuso de tarjetas de crédito: se le solicita su número de tarjeta de
crédito exclusivamente para verificar su edad y luego se le pasan
cargos difíciles de cancelar.

Marketing Multinivel/Timos de pirámides: se le promete hacer dinero a
través de productos y servicios que usted mismo venderá, así como a
través de los vendidos por gente que usted reclute. A la hora de la
verdad, resulta que sus clientes son otros distribuidores, no el
público, y sus beneficios se evaporan.

Oportunidades de Negocio y Timos «Trabaje desde casa»: se le promete
el oro y el moro en un negocio del que usted será su propio jefe,
ganando cantidades fabulosas de dinero. Por supuesto, después de que
invierta sus ahorros en esta maravillosa oportunidad de negocio,
resulta que todo era humo.

Esquemas de inversión y Timos tipo Hágase Rico Rápidamente: puede
perder su dinero confiando en programas o servicios que supuestamente
predicen la evolución del mercado con una precisión del 100%.

Fraude en Viajes/Vacaciones: compañías fraudulentas le mienten
respecto a sus paquetes de viajes, ofreciéndole alojamiento y
servicios de inferior calidad a la pagada, o le cargan por conceptos
que no aparecían en el contrato.

Fraudes telefónicos: sin que usted lo sospeche, mientras ve toneladas
de fotos y vídeos porno utilizando ese programa que debe instalar en
su ordenador, el módem se desconecta silenciosamente y marca un
número internacional, para acceder a Internet a través de un ISP en
el extranjero. Ni que decir tiene, la factura de teléfono será
astronómica.

Fraudes de Atención Sanitaria: ¿Que sufre una enfermedad incurable?
No se preocupe, aceite de serpiente a la venta a módico precio que
curará ésta y cualquier otra dolencia incurable.

Como se ve, muchos de estos fraudes no están pergeñados por chorizos
con conexión a Internet, sino por grandes compañías, como Telefónica:
el timo del ADSL (demoras en la instalación, cortes, velocidad
inferior a la esperada, precios abusivos, mala atención al cliente,
escasez de técnicos cualificados, reclamaciones inhumadas en el
silencio administrativo), el timo anterior de InfoVía (cortes, cobro
por llamadas fallidas, etc.), cobros en facturas de servicios nunca
solicitados, como llamada a tres o desvío inmediato de llamadas, que
mientras el cliente no rechiste se los cobran, al módico precio de
200 pesetas al bimestre, … En fin, qué les voy a contar.

Picardía, astucia, descaro… Hay timos, como los de Telefónica, con
los que no queda más remedio que comulgar. Veremos qué pasa con la
paulatina liberalización del mercado de telecomunicaciones. En otros
casos, no peque de beato, que tanta bula papal prometiendo porciones
de cielo a precio de saldo y avemaría no puede sino encerrar gato
muerto.

En su mayor parte, los timos y fraudes explotan la ingenuidad y buena
fe de las víctimas y también su codicia. El afán por hacer dinero
fácil o encontrar chollos puede perder a más de uno. Si parece
demasiado bueno para ser verdad, no lo dude, no es verdad. Desconfiar
de la palabra GRATIS y de los precios increíbles, huir de compañías
con las que no existe ningún otro medio de contacto además de una
página web y nunca instalar programas sospechosos para obtener
contenidos gratuitos son normas básicas para evitar el fraude. Más
vale comprar en comercios de reconocido prestigio que aventurarse a
adquirir chollos sin garantía alguna. Nadie vende duros a cuatro
pesetas, y menos en los tiempos que corren.

Gonzalo Álvarez Marañón
criptonomicon@iec.csic.es

Más información:

Vídeo sobre CiberTimos
http://www.msnbc.com/news/486010.asp?cp1=1

Criptonomicon
http://www.iec.csic.es/criptonomicon/

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • VMware corrige varias vulnerabilidades de gravedad alta en diferentes productos
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR