• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / El gusano "Energy", capaz de insertarse en ficheros RAR

El gusano "Energy", capaz de insertarse en ficheros RAR

4 diciembre, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

Desde la aparición de «Happy99», el primer «i-worm» conocido, ya hace
casi dos años, este género de «malware» ha evolucionado rápidamente,
y ha llegado a convertirse en la mayor amenaza para el usuario final,
debido a la versatilidad reproductiva que caracteriza a la práctica
totalidad de los especímenes que lo integran. Sin embargo, también
existe un hueco para la originalidad y la innovación: es el caso de
«Energy», un gusano de laboratorio muy peculiar, pero con escasas
posibilidades de llegar a encontrarse «en libertad» (`in the wild´).
La causa que evidencia la baja probabilidad de llegar a dar con el
gusano «Energy» en un ordenador infectado es precisamente su gran y
más importante característica: la innovadora capacidad que tiene de
introducirse en archivos comprimidos de tipo RAR, sin que el usuario
que los está mandando se percate de ello. Además hay que sumar otro
importante factor a sus limitaciones de expansión, ya que «Energy»
está diseñado para ejecutarse como un servicio NT, restringiendo su
campo de acción a sistemas Windows NT y 2000.

El funcionamiento del patógeno es sencillo: una persona envía a otra
un mensaje de correo electrónico, al que adjunta una serie de datos,
comprimidos en formato RAR. Uno de los ficheros presentes dentro de
ese archivo será «SETUP.EXE», el programa portador del código maligno
de «Energy», que ha sido insertado por el propio gusano.

Una vez ejecutado, suponiendo que haya llamado la atención de quien
haya recibido el documento RAR y se haya decidido a explorar su
contenido, el espécimen crea una copia de su código y la ubica en
el directorio de sistema, con el nombre «ENERGY.EXE», registrándola
como servicio de Windows, con el fin de permanecer residente en la
RAM, sin levantar sospechas.

Instalado en memoria, «Energy» busca procesos activos que empleen
alguna de las funciones de la librería MAPI (empleada para enviar
datos por medio de correo electrónico) y, en caso de encontrarlos,
se copia a ellos para interceptar las llamadas a «MAPISendMail», el
servicio empleado por aplicaciones tales como clientes de e-mail
para enviar mensajes por medio de Internet.

Tras haber completado este paso, el patógeno queda a la espera del
envío por parte del usuario infectado de algún fichero adjunto de
formato RAR, circunstancia que desencadenaría la activación final o
reproductora de este «i-worm», que pasaría a insertar una nueva
copia de su código, bajo el nombre «SETUP.EXE», con el fin de cerrar
su ciclo de expansión en la Red. Sin embargo, debido al predominio
del empleo del formato ZIP en detrimento del RAR por parte de una
inmensa mayoría de usuarios en Internet, cabe pensar que Benny, el
autor de origen checo, perteneciente al grupo de escritores de virus
29A, ha pretendido hacer de «Energy» un gusano de laboratorio, con
el fin de demostrar la posible aplicación de la técnica de inserción
de agentes infecciosos dentro de ficheros comprimidos.

Giorgio Talvanti
talvanti@hispasec.com

Más información:

I-Worm.Energy
http://www.avp.ch/avpve/worms/email/energy.stm

WNT.Energy.worm
http://www.symantec.com/avcenter/venc/data/wnt.energy.worm.html

TROJ_ENERGY.A
http://www.antivirus.com/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=TROJ_ENERGY.A

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR