Nuevamente, y esta vez desde organismos gubernamentales se aconseja el
cifrado de las comunicaciones realizadas con correo electrónico.
El eurodiputado de la Unión Europea, Gerhard Schmid, ha presentado
sus primeras conclusiones en las que recomienda a los ciudadanos
europeos la necesidad de codificar los mensajes de correo electrónico,
haciendo un especial hincapié a la necesidad de hacer uso del mismo a
las empresas.
En el mismo informe se resalta la imposibilidad de hacer frente a
sistemas de monitorización de redes como el norteamericano «Echelon»,
más incluso si este tipo de redes están soportadas y apoyadas por
países de la propia UE, como ejemplo el británico o el alemán.
Hay diversos motivos que pueden hacernos meditar en la falta de una
política común por parte de la UE, en protección de las comunicaciones.
Como ejemplo, la noticia que en su día dimos a conocer desde Hispasec,
en la que un alto cargo técnico de la UE confirmó la existencia de
pruebas realizadas a sistemas de cifrados europeos por parte de la NSA,
norteamericana.
Dada la importancia de este tipo de hechos se creo una comisión
parlamentaria encargada de la investigación de la red Echelon,
presidida por el parlamentario portugués Carlos Coelho.
roman@hispasec.com
Más información:
Una comisión europea aconseja codificar los e-mail ante el espionaje de
la red Echelon:
http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20010530&xref=20010530elpepisoc_10&type=Tes&anchor=elpe pisoc
El funcionamiento de la red Echelon:
http://www.elpais.es/grafMult.html?xref=20010530elpepisoc_10&fref=20010530elpepisoc_1.Ges&anchor= elpepisoc&type=Tes&d_date=
Confirmación de la existencia de Echelon:
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=869
El Parlamento Europeo votó por la investigación de Echelon:
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=619
El Parlamento Europeo investiga Echelon:
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=485
Deja una respuesta