• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / ¿Anarquía informativa?

¿Anarquía informativa?

20 octubre, 2001 Por Hispasec Deja un comentario

Microsoft ha publicado un llamamiento a la comunidad
profesional dedicada a la seguridad para que no se divulguen
los errores detectados en sus productos. El objetivo de la
compañía de Redmon es «no proporcionar información gratuita a
los hackers para explotar las debilidades del sistema».
En un comunicado firmado por Scott Culp, responsable del
Microsoft Security Response Center se atribuye a la «anarquía
informativa» existente en la actualidad el éxito alcanzado por
los últimos gusanos: Code Red, Lion, Sadmin, Nimda. Estos
gusanos han conseguido paralizar redes de ordenadores,
destruir datos y, en algunos casos, infectar los ordenadores
para que sean vulnerables a futuros ataques.

Microsoft empieza su nota reconociendo dos hechos obvios y
evidentes: «Todos los gusanos se aprovechan de
vulnerabilidades en los sistemas atacados. Si no existen
vulnerabilidades de seguridad en Windows, Linux y Solaris
ninguno de estos [gusanos] podría haber sido escrito». De la
misma forma «Si bien la industria debe esforzarse en producir
productos más seguros, no es realista esperar que seamos
capaces nunca de alcanzar la perfección. Todos los programas
no triviales contienen bugs y los sistemas operativos modernos
son cosa cualquier excepto triviales. De hecho, se pueden
incluir entre las cosas más complejas que nunca haya realizado
la humanidad. Las vulnerabilidades de seguridad están aquí
para quedarse».

Por tanto, sino puede eliminarse el problema de fondo «se hace
más crítico que lo manejemos de la forma más cuidadosa y
responsable». Esto contrasta, según la opinión de Microsoft,
con la práctica habitual de la comunidad profesional dedicada
a la seguridad que es descrita como «anarquía informativa».
Esta «anarquía» consiste en publicar todos los problemas
descubiertos con instrucciones paso a paso para aprovecharse
de la vulnerabilidad.

Microsoft afirma que «informar de la existencia de una
vulnerabilidad no ayuda a los administradores que deben
proteger las redes. En muchas ocasiones es necesario instalar
un parche que cambia el comportamiento del sistema y protege
de la vulnerabilidad» mientras que «en otras ocasiones la
vulnerabilidad puede eliminarse si el administrador hace una
serie de cambios». Por otra parte «a un administrador en
verdad poco le interesa saber como funciona una vulnerabilidad
en vistas a protegerse de la misma».

En lo referente al sistema actual de aplicación de parches,
Microsoft reconoce que «debemos facilitar el método de
instalación de parches; es algo que hemos reconocido en uno de
los últimos anuncios. Pero si los métodos actuales no son
eficientes, hace que todavía sea más importante como tratar la
información que puede potencialmente destruir información».

Microsoft solicita de la comunidad un «consenso silencioso de
la industria» y para conseguirlo durante los próximos meses
trabajará con los líderes del sector.

¿Por qué Microsoft hace este llamamiento?

En mi opinión personal, la posición de Microsoft utiliza unos
planteamientos con una lógica casi infantil: si nadie conoce
los problemas, nadie puede utilizarlos. Y para ello solicita
de la industria que no haga publicidad de las vulnerabilidades
en sus productos.

Esto podría funcionar si todos, sin excepción, siguieran esta
regla. ¿Pero acaso existe alguna forma de garantizar este
«silencio universal»? Sencillamente, plantear en la actualidad
que la forma de solucionar un problema es esconder la cabeza
bajo tierra es una gran hipocresía.

Microsoft parece estar harta de tener que trabajar en
solucionar los problemas de seguridad de sus productos, que
cada semana deba publicar uno o más parches para solucionar
problemas más o menos importantes y que su nombre aparezca
asociado a los diversos gusanos que últimamente nos están
inundando.

Una vez más, Microsoft quiere aparecer ante la opinión pública
como «una empresa que no tiene problemas, pero si tiene
soluciones».

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR