Las perdidas causadas este año por la acción de los virus informáticos
ascienden a 2,42 billones de pesetas (14.544 millones de euros).
Aunque el año que vamos a abandonar ha sido prolífico en la
acción de los virus informáticos, la cifra dada ha conocer por
Computer Economics en su estudio anual sobre las consecuencias
económicas de la actividad vírica, es sensiblemente inferior a la del
año 2000.
En el pasado año la cantidad estimada en perdidas causadas por la
acción de los agentes víricos fue de 3,2 billones, cantidad
sensiblemente superior a los 2,42 billones de pesetas del actual año.
La mayor parte de las perdidas contabilizadas por las empresas
afectadas por virus informáticos se deben a la acción de tres virus de
todos conocidos. Code Red se encuentra en primer lugar de este
peculiar ranking con unas perdidas estimadas de 491.000 millones de
pesetas (casi 3.000 millones de euros), seguido a distancia por otro
conocido gusano, el Sircam con perdidas ocasionadas por valor de
216.000 millones (cerca de 1.300 millones de euros), el último
lugar de la clasificación lo ocupa Nimda con 119.000 millones de
pesetas (715 millones de euros).
Todo hace pensar que las empresas dedicadas a los antivirus han estado
este año más alerta, después de los quebraderos de cabeza que ocasiono
el virus que más ríos de tinta ha conseguido verter, el I Love You. El
solo ocasiono perdidas estimadas por valor de 1,64 billones de
pesetas (9.850 millones de euros).
Los datos de este estudio realizado por Computer Economics contemplan
gastos ocasionado por la desinfección así como los ocasionados por
perdida de productividad. Este tipo de estudios se deben coger siempre
con reservas en la cuantificación de perdidas, ya que las empresas
tienden a inflar los gastos ocasionados por cualquier tipo de
incidentes o catástrofes.
roman@hispasec.com
Más información:
Economic Impact of Malicious Code Attacks
http://computereconomics.com/cei/press/pr92101.html
Alerta sobre una grave amenaza a Internet.
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=1007
W32/Nimda: llegó, vio e infectó
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=1061
SirCam, gusano de propagación masiva
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=997
Deja una respuesta