• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Inseguridad en cámaras inalámbricas

Inseguridad en cámaras inalámbricas

21 abril, 2002 Por Hispasec Deja un comentario

La mayoría de las cámaras inalámbricas del mercado son accesibles por
cualquier curioso con un nivel de conocimientos y medios mínimos.
En los últimos meses se ha popularizado enormemente el uso de cámaras
inalámbricas (de imagen fija y de televisión), típicamente con fines de
vigilancia privada, control de niños de corta edad y similares. Lo que
muchos usuarios no saben es que la imagen transmitida por la mayoría de
estas cámaras es accesible para cualquier curioso con un mínimo de
experiencia y conocimientos.

A los riesgos inherentes a que cualquier curioso a 300-500 metros de la
cámara pueda captar sus imágenes sin ningún problema ni equipo especial,
se une el hecho de que muchas de esas cámaras pueden controlarse de
forma remota para hacer zoom, orientarlas, etc.

Dejando a un margen los problemas más que evidentes de privacidad y
seguridad, el que muchas de estas cámaras puedan ser reorientadas de
forma remota permite, por ejemplo, que un ladrón pueda enfocar la cámara
que protege una puerta o una habitación, hacia el suelo o el techo,
convirtiéndola en una protección inútil. Tampoco se puede despreciar las
inmensas posibilidades que brindan estas cámaras para que sean
utilizadas como vigilancia por parte de los individuos de los que
precisamente queremos protegernos.

El problema de este tipo de cámaras es que las que utilizan tecnología
analógica se pueden recibir con cualquier televisor y una antena formada
por un par de metros de alambre, y las que son digitales se pueden
interceptar con cualquier portátil dotado de una tarjeta de red
inalámbrica. No se utiliza ningún mecanismo de cifrado o
autenticación.

Aunque este tipo de dispositivos sean indudablemente útiles para, por
ejemplo, vigilar niños pequeños (o a su niñera…) desde el trabajo y a
través de Internet, resulta muy preocupante comprobar que la seguridad
de estos equipos no está siendo considerado un factor de venta ni por
los fabricantes ni, más tremendo, por los propios consumidores.

Hoy es fácil recorrer ciertas urbanizaciones de Madrid y recibir más de
media docena de imágenes de «cámaras de seguridad» y de alguna que
otra guardería.

Ya existen precedentes similares, como los teléfonos inalámbricos
anteriores a la época CELP, pero las posibilidades de una cámara
disponible 24 horas al día y orientable por un atacante son,
sencillamente, inimaginables.

Jesús Cea Avión
jcea@hispasec.com

Más información:

Artículo del New Yok Times
http://www.nytimes.com/2002/04/14/technology/14SPY.html

War Driving Version 2.0
http://slashdot.org/article.pl?sid=02/04/13/1838221

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR