Microsoft recomienda cambiar la configuración por defecto de Windows
2000 que establece que todos los usuarios del sistema tienen permisos
totales, incluyendo escritura, sobre la carpeta raíz (normalmente C:\). El
motivo es la posibilidad de que un usuario dejara en dicha carpeta un
troyano y posteriormente fuera ejecutado.
Esta vulnerabilidad presenta más posibilidades de ser explotada en
una estación de trabajo compartida por varios usuarios. Bajo este
entorno, un usuario malicioso con pocos privilegios podría introducir
un troyano en la carpeta raíz con un nombre de fichero que pudiera
confundir a un segundo usuario para que lo ejecutara, por ejemplo
simulando ser alguna utilidad común. Si esto sucediera el troyano
podría actuar con los privilegios que el segundo usuario tenga
establecidos en el sistema.
Otra opción, aunque ya depende de la configuración del sistema,
consiste en aprovechar si existe algún script de inicio de sesión
que llame a un programa. El atacante tendría que crear el troyano
con el mismo nombre del programa al que el script hace referencia
y podría ser ejecutado la próxima vez que un usuario iniciara
su sesión.
Por último, también cabe la posibilidad de que el atacante
se las ingeniara para convencer a otro usuario de que ejecutara
un determinado programa a través de la opción Inicio -> Ejecutar.
En ambos casos, tanto en el inicio de sesión como a través de la
opción Inicio -> Ejecutar, el atacante se aprovecha de que Windows
establece como carpeta actual el directorio raíz del sistema. Esto
supone que indicando sólo el nombre de la aplicación, sin ningún
path específico, Windows buscará en primer lugar en la carpeta
raíz si existe una aplicación con dicho nombre para ejecutarla.
Afortunadamente esto no ocurre en el caso de Terminal Server,
en los que en las mismas circunstancias Windows aísla cada sesión
de usuario y establece por defecto una carpeta específica para
cada uno de ellos, y no la raíz del sistema.
Microsoft recomienda modificar los permisos de la carpeta raíz del
disco del sistema. Para ello, propone cambiar los permisos utilizando
los mismos que configura Windows XP, los cuales han sido extensamente
verificados:
Administradores: Total (Esta carpeta, subcarpetas y archivos)
Propietario: Total (subcarpetas y archivos)
Sistema: Total (Esta carpeta, subcarpetas y archivos)
Todos: Lectura y ejecución (Solo esta carpeta)
La vulnerabilidad que se describe en este boletín también está presente
en Windows NT 4.0, donde todas las carpetas (y no únicamente la carpeta
raíz del disco del sistema) están configuradas con acceso total. No
obstante esta configuración es conocida, por lo que ya ha sido
ampliamente discutida en numerosas guías de configuración y seguridad
de NT 4.0.
bernardo@hispasec.com
Más información:
Microsoft Security Bulletin MS02-064
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS02-064.asp
Deja una respuesta