• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Las contraseñas NTLM son inseguras (por si alguien todavía no lo sabía)

Las contraseñas NTLM son inseguras (por si alguien todavía no lo sabía)

24 julio, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

Un investigador presenta un nuevo algoritmo para identificar
las contraseñas a partir del sus correspondientes hashes de forma muy
rápida: en 13,6 segundos de media se puede identificar cualquier contraseña
compuesta de caracteres numéricos y alfanuméricos.

El pasado martes 22 de julio, un investigador suizo publicó un
artículo donde presentaba un nuevo método para romper las contraseñas
utilizadas por Windows. El nuevo método se demuestra como uno de los
sistemas más rápidos para romper contraseñas, ya que de media sólo
necesita 13,6 segundos. Eso si, únicamente si la contraseña está
compuesta totalmente por caracteres alfabéticos (a-z y A-Z) y
numéricos (0-9).

El método consiste en almacenar tablas de referencia de gran tamaño
que permiten asociar las posibles contraseñas con el texto introducido
por los usuarios, lo que permite acelerar todas las operaciones
matemáticas necesarias para romper la contraseña. Esto implica que
para poder realizar la identificación es necesario tener acceso a un
ordenador con una gran cantidad de memoria: entre 1,5 y 2 GB… lo que
hoy en día no es nada del otro mundo. Además también son necesarias
gran cantidad de datos que puedan utilizarse como valores de
referencia, con sus correspondientes códigos hash.

La investigación ha tomado como referencia las contraseñas de Windows,
codificadas de acuerdo con el proceso de autenticación NTLM debido a
la facilidad con que puede accederse a un volumen de información tal
que facilita la realización de este estudio. No es por tanto un
análisis que tenga como objetivo mostrar la debilidad de NTLM, aunque
el investigador no puede dejar de decir, en vista a los resultados,
que el mecanismo de almacenamiento de contraseñas de Windows deja
bastante que desear.

Para demostrar la funcionalidad del ataque, se ha publicado una web en
la que podemos introducir cualquier código hash. El ordenador realiza
los cálculos para romper el código y nos avisa por correo electrónico
cuando consigue hacerlo.

No obstante, este nuevo sistema de identificación de contraseñas no
deja de ser una curiosidad matemática, con pocos efectos sobre la
seguridad informática. En primer lugar por que hoy en día ningún
administrador responsable tiene configurados sus sistemas para
utilizar la autenticación NTLM.

Pero incluso en el supuesto de que se continúen utilizando el
mecanismo de autenticación NTLM el sistema presentado únicamente es
efectivo si disponemos de acceso a los códigos hash de las
contraseñas. Para obtener estos hash tenemos que acceder bien
físicamente a la SAM de la máquina NT donde están almacenadas (que
seguramente está cifrada con syskey).

Si deseamos realizar un ataque online, deberemos tener privilegios de
administrador (o bien obtenerlo) para poder obtener los hashes del
controlador de dominio. Si ya somos administrador, poco interés
tenemos en capturar e identificar las contraseñas; no las necesitamos.

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Más información:

Making a Master Cryptanalytic Time-Memory Trade-Off
http://lasecwww.epfl.ch/pub/lasec/doc/Oech03.pdf

Advanced Instant NT Password Cracker
http://lasecpc13.epfl.ch/ntcrack/

About Windows Passwords and the Time-Space Trade-Off
http://www.cryptonomicon.net/modules.php?name=News&file=article&sid=410

Crack Passwords in Seconds! Not.
http://www.e2ksecurity.com/archives/000409.html

Nou mètode per a la identificació ràpida de contrasenyes NTLM
http://www.quands.info/articles/html/ntlm-pwd.html

Cracking Windows passwords in seconds
http://news.com.com/2100-1009_3-5053063.html?tag=fd_lede2_hed

How to prevent Windows from storing a LAN Manager hash of your
password in Active Directory and Local SAM databases
http://support.microsoft.com/support/kb/articles/q299/6/56.asp

Windows NT System Key Permits Strong Encryption of ge SAM
http://support.microsoft.com/support/kb/articles/q143/4/75.asp

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR