• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Migmaf, un troyano que convierte los PCs en servidores de páginas pornográficas

Migmaf, un troyano que convierte los PCs en servidores de páginas pornográficas

15 julio, 2003 Por Hispasec Deja un comentario

A finales de la semana pasada teníamos conocimiento de un nuevo
troyano. Si bien su distribución es casi anecdótica, destaca por
instalar un proxy reverso en el ordenador infectado que redirecciona
las peticiones HTTP contra un servidor central, habitualmente con
contenido pornográfico. De esta forma, se consigue ocultar la
ubicación real de ese servidor central e impidiendo cualquier posible
acción de bloqueo de su contenido.

Migmaf es un curioso troyano cuya presencia puede pasar totalmente
inadvertida en los ordenadores infectados ya que no realiza ninguna
acción que revele su existencia. Únicamente una comprobación de los
servicios TCP/IP presentes en la máquina puede revelar su existencia,
ya que el troyano no realiza ningún acción hostil en el sistema donde
está instalado: únicamente utiliza su ancho de banda.

El funcionamiento del sistema es relativamente complejo. Las personas
que controlan la red disponen de una serie de dominios y asocia la
dirección IP de la máquina donde se está ejecutando el troyano con un
nombre de sistema dentro de esos dominios. Esto les permite tener
asociadas a los nombres utilizados en las URL virtualmente miles de
direcciones IP diferentes, en redes diversas y potencialmente
distribuidos por todo el planeta.

Cada vez que un ordenador infectado recibe una conexión al puerto
80/tcp (tráfico HTTP), redirecciona esta petición contra el servidor
máster. Una vez recibida la respuesta de ese máster, la envía al
ordenador que ha realizado la petición. De esta forma, los usuarios
que acceden a las páginas web no saben en ningún momento cual es el
sistema que realmente les está sirviendo el contenido. Para ellos es
el ordenador donde está el troyano. La existencia de varios millares
de sistemas con el troyano hace que cualquier intento de bloquear el
acceso al contenido del servidor central sea muy difícil.

Adicionalmente, el troyano está escuchando el puerto 81/tcp donde hay
un servidor socks de forma que desde el servidor central se puede
utilizar esta conexión para, por ejemplo, enviar correo spam de forma
que su origen queda totalmente oculto. Una vez más, los receptores del
spam consideran que es el sistema víctima quien ha realizado el envío.

Migmaf dispone de algunas funciones pensadas para hacer un uso
eficiente de los recursos. Así, por ejemplo, monitoriza el tiempo
utilizado para la transmisión de las páginas, enviando esta
información al servidor central. También envía unos cuantos centenares
de KB a http://www.microsoft.com para medir así cual es el ancho de banda
efectivo que dispone el sistema donde está instalado.

El troyano debe ser instalado manualmente en el ordenador víctima ya
que no dispone de ningún mecanismo de distribución conocido. La
existencia de un buen número de usuarios de AOL infectados sugiere la
posibilidad que se distribuya de alguna forma utilizando el sistema de
mensajería instantánea de este ISP.

En el momento de iniciar su ejecución comprueba si el sistema está
configurado con un teclado ruso y, en caso afirmativo, finaliza su
ejecución.

Detección y eliminación

Para detectar la presencia de Migmaf en un sistema puede determinarse
por la presencia del archivo %WINDIR%\SYSTEM32\WINGATE.EXE La
eliminación puede realizarse manualmente, editando el registro y
eliminando la entrada

HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run
Login Service = wingate.exe

Una vez borrada esta entrada, debe reiniciarse la máquina y borrar el
archivo %WINDIR%\SYSTEM32\WINGATE.EXE

Xavier Caballé
xavi@hispasec.com

Más información:

Backdoor.Migmaf
http://www.symantec.com/avcenter/venc/data/backdoor.migmaf.html

Proxy-Migmaf
http://vil.mcafee.com/dispVirus.asp?virus_k=100480

Migmaf
http://www.alertaantivirus.es/virus/detalle_virus.html?cod=2776

TROJ_MIGMAF.A
http://www.trendmicro.com/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=TROJ_MIGMAF.A

TROJ/MIGMAF-A
http://esp.sophos.com/virusinfo/analyses/trojmigmafa.html

Win32.Migmaf.A
http://www3.ca.com/virusinfo/virus.aspx?ID=35814

Hackers Hijack PC’s for Sex Sites
http://news.com.com/2100-12_3-1024967.html

New Trojan turns home PCs into porno Web sites hosts
http://lists.netsys.com/pipermail/full-disclosure/2003-July/011139.html

Reverse-Proxy Spam Trojan: Migmaf
http://www.lurhq.com/migmaf.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR