• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Análisis de la velocidad de propagación de Witty

Análisis de la velocidad de propagación de Witty

27 marzo, 2004 Por Hispasec Deja un comentario

CAIDA publica un estudio donde se analiza la velocidad de
propagación del gusano «Witty». Es interesante conocer qué
velocidad ha alcanzado «Witty» ya que es uno de los primeros
gusanos de distribución masiva con una capacidad altamente
destructiva.

«Witty» es un gusano descubierto el 19 de marzo que utiliza una
vulnerabilidad existente en diversos productos de ISS (BlackICE,
RealSecure Network, RealSecure Desktop, RealSecure Guard y
RealSecure Sentry). Concretamente la vulnerabilidad se encuentra
en la función de proceso de las respuestas ICQ de los módulos de
análisis (PAM) de estos productos de ISS.

Una vez infectado un equipo, Witty empieza su distribución
enviando copias de si mismo de forma indiscriminada. La
propagación se realiza mediante paquetes UDP (puerto 400), con
direcciones IP de orígenes falsificados, enviados a direcciones y
puertos aleatorios.

Una característica peculiar de Witty es que actúa de forma
cíclica: primero envía un número predeterminado de paquetes con
copias del gusano. Completado este número, realiza una operación
destructiva en el ordenador infectado: sobrescribe 64 KB del
disco duro, borrando cualquier información que pueda estar
almacenada en su interior. A continuación vuelve a iniciar el
envío de otros 20.000 paquetes y sobrescribe otra área del disco,
repitiendo esta operación mientras sea posible.

Si bien este gusano no ha salido nunca en las estadísticas,
debido al número reducido de objetivos vulnerables, si es de
destacar este componente destructivo. No estamos acostumbrados a
gusanos que actúen de esta forma en los sistemas infectados.

CAIDA, una organización independiente creada por la Universidad
de California en San Diego y patrocinada por diferentes
fabricantes tecnológicos. El estudio recién publicado analiza
cual ha sido la velocidad de propagación de Witty. Una
característica que destacan es que, si bien el número de sistemas
infectados es relativamente bajo, éstos destacan por disponer de
una buena conexión.

Gracias a esta situación particular, muchos sistemas infectados
se convirtieron en auténticos sistemas de propagación, con una
capacidad de envío de paquetes media situada en los 3 Mbps (357
paquetes por segundo), con situaciones extremas de equipos que
enviaban a una velocidad de 80 Mbps de forma continuada durante
más de una hora.

Otra característica a destacar de Witty es que se ha mostrado
especialmente eficiente en infectar equipos situados detrás de
dispositivos que realizaban traducción de direcciones (NAT).

Nos encontramos, tal como advierte el estudio, ante un precedente
grave. Witty muestra que un gusano puede tener efectos
destructivos y una gran capacidad de propagación. Si hubiera
utilizado alguna vulnerabilidad más extendida, los efectos generales
podrían haber sido mucho más graves.

Xavier Caballé
xavi@caballe.com

Más información:

The Spread of the Witty Wom
http://www.caida.org/analysis/security/witty/

Alert – Black Ice Worm
http://isc.sans.org/diary.html?date=2004-03-20

Vulnerability in ICQ Parsing in ISS Products
http://xforce.iss.net/xforce/alerts/id/166

Internet Security Systems PAM ICQ Server Response Processing Vulnerability
http://www.eeye.com/html/Research/Advisories/AD20040318.html

Witty Worm: Important Information for Internet Security Systems Customers
http://www.iss.net/support/wittyworm.php

Anàlisi del cuc «Witty»
http://www.quands.info/2004/03/27.html#a2011

Witty Worm Analysis
http://www.lurhq.com/witty.html

Black Ice Worm Disassembly
http://www.caida.org/analysis/security/witty/BlackIceWorm.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR