• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Indicador del tiempo de reacción antivirus

Indicador del tiempo de reacción antivirus

28 julio, 2004 Por Hispasec Deja un comentario

Como continuación de la nota «Comparativas y certificaciones antivirus:
la necesidad de un nuevo modelo», presentamos una prueba de concepto
sobre la construcción de un indicador para evaluar los tiempos de
reacción de las soluciones antivirus.

Las tablas que se presentan a continuación fueron generadas para
la presentación de VirusTotal en el foro de e-Gallaecia a principios
del pasado mes de junio. En ellas se recogen los tiempos de reacción
de los primeros motores antivirus que se integraron en VirusTotal en
relación a las variantes de Sasser aparecidas hasta la fecha, como
el gusano con más relevancia del momento.

Los campos que se incluyen en las tablas son antivirus, fecha y
hora en la que se encontró disponible la actualización para detectar
a la variante, denominación con la que era detectada, y tiempo de
reacción en segundos.

El campo «tiempo de reacción en segundos» se calcula restando la
fecha y hora de la disponibilidad de la actualización con la fecha
y hora de aparición del gusano In-the-Wild (cuando se detectan por
primera vez infecciones reales). Como no podemos determinar la hora
exacta en que el gusano comenzó a actuar, tomamos de partida las
00:00 del día en que por primera vez se detecta su presencia.

En la primera tabla tenemos a la primera variante de Sasser
aparecida el 01/05/2004

Sasser.A 01.05.2004 0:00:00

Sophos 01.05.2004 9:00:47 :: W32/Sasser-A [32447]
TrendMicro 01.05.2004 11:29:53 :: WORM_SASSER.A [41393]
NOD32 01.05.2004 11:36:45 :: Win32/Sasser.A [41805]
Panda 01.05.2004 11:59:59 :: W32/Sasser.A.worm [43199]
Symantec 01.05.2004 12:40:37 :: W32.Sasser.Worm [45637]
Kaspersky 01.05.2004 18:48:17 :: Worm.Win32.Sasser.a [67697]
McAfee 01.05.2004 18:50:53 :: W32/Sasser.worm [67853]
eTrustAV 03.05.2004 11:38:40 :: Win32/Sasser.A.Worm [214720]

Aquí podemos apreciar que según los datos de VirusTotal el primer
antivirus en detectarlo fue Sophos el mismo día de su aparición a
Las 9:00:47 (siempre hora española, GMT+1). Tomando como hora de
aparición del Sasser.A las 00:00, el tiempo de Sophos en facilitar
la actualización fue de 32447 segundos.

A continuación el resto de tablas con las siguientes variantes de
Sasser.

Sasser.B 01/05/2004 0:00:00

Kaspersky 01.05.2004 18:48:17 :: Worm.Win32.Sasser.a [67697]
Panda 01.05.2004 20:26:47 :: W32/Sasser.B.worm [73607]
NOD32 01.05.2004 23.39.26 :: Win32/Sasser.B [85166]
TrendMicro 02.05.2004 3:37:50 :: WORM_SASSER.B [99470]
McAfee 02.05.2004 20:04:25 :: W32/Sasser.worm.b [158665]
Symantec 02.05.2004 20:53:40 :: W32.Sasser.B.Worm [161620]
Sophos 02.05.2004 21:25:40 :: W32/Sasser-B [163540]
eTrustAV 03.05.2004 11:38:40 :: Win32/Sasser.B.Worm [214720]

En esta segunda tabla podemos apreciar como Kaspersky reconoció a la
segunda variante de Sasser con la misma firma que la primera.

Sasser.C 02/05/2004 0:00:00

Kaspersky 01.05.2004 18:48:17 :: Worm.Win32.Sasser.a [0]
Panda 01.05.2004 20:26:47 :: W32/Sasser.B.worm [0]
NOD32 02.05.2004 17:05:57 :: Win32/Sasser.C [61557]
McAfee 02.05.2004 20:04:25 :: W32/Sasser.worm.c [72265]
Sophos 02.05.2004 21:25:40 :: W32/Sasser-B [77140]
TrendMicro 03.05.2004 2:12:38 :: WORM_SASSER.C [94358]
eTrustAV 03.05.2004 11:38:40 :: Win32/Sasser.C.Worm [128320]
Symantec 03.05.2004 23:13:33 :: W32.Sasser.C.Worm [170013]

En el caso de Sasser.C, que comenzó su actividad el 02/05/2004,
apreciamos que tanto Kaspersky como Panda lo detectaban con firmas y
actualizaciones del día anterior destinadas a sus predecesores. En
estos casos, bien porque se detecta por una firma anterior o por
funciones heurísticas, el tiempo de reacción es 0, ya que lo
detectaban en el mismo momento que comienza su circulación.

Sasser.D 03/05/2004 0:00:00

Panda 03.05.2004 13:58:08 :: W32/Netsky.AD.worm [50288]
TrendMicro 03.05.2004 16:41:50 :: WORM_SASSER.D [60110]
Kaspersky 03.05.2004 18:27:39 :: Worm.Win32.Sasser.c [66459]
Sophos 03.05.2004 18:28:03 :: W32/Sasser-D [66483]
eTrustAV 03.05.2004 19:15:06 :: Win32/Sasser.D.Worm [69306]
NOD32 03.05.2004 19:15:33 :: Win32/Sasser.D [69333]
Symantec 03.05.2004 23:13:33 :: W32.Sasser.D [83613]
McAfee 04.05.2004 14:49:33 :: W32/Sasser.worm.d [139773]

En el caso del Sasser.D todos los antivirus tuvieron que proporcionar
actualizaciones específicas, con Panda como primera solución en
reaccionar seguida de TrendMicro.

Sasser.E 09/05/2004 0:00:00

Panda 09.05.2004 5:49:53 :: W32/Sasser.E.worm [20993]
Kaspersky 09.05.2004 7:04:29 :: Worm.Win32.Sasser.d [25469]
NOD32 09.05.2004 13:32:30 :: Win32/Sasser.E [48750]
Symantec 09.05.2004 17:49:13 :: W32.Sasser.E.Worm [64153]
Sophos 10.05.2004 2:03:54 :: W32/Sasser-E [93834]
TrendMicro 10.05.2004 13:38:17 :: WORM_SASSER.E [135497]
McAfee 10.05.2004 22:14:34 :: W32/Sasser.worm.e [166474]
eTrustAV 14.05.2004 0:56:42 :: Win32/Sasser.E.Worm [176202]

Con Sasser.E los antivirus también deben proporcionar una
actualización específica, ya que no era detectado por las firmas
anteriores. Panda seguido de Kaspersky encabezan el listado.

Para calcular el ranking global/final sobre las variantes del gusano
Sasser, sumamos todos los tiempos de reacción obtenidos por cada uno
de los antivirus. El valor menor será el más positivo (el antivirus
habrá tardado menos segundos en proporcionar las actualizaciones).

Ranking Final

1º Panda 188087
2º Kaspersky 227322
3º NOD32 306611
4º TrendMicro 430828
5º Sophos 433444
6º Symantec 525036
7º McAfee 605030
8º eTrustAV 803268

Además de obtener un ranking, con Panda, Kaspersky y NOD32 en los tres
primeros puestos respectivamente, el indicador de tiempo de reacción
en segundos también nos da información para cuantificar cual es la
diferencia real entre los diferentes puestos. Así por ejemplo entre
el primero y segundo la diferencia es de 10 horas, mientras que entre
el cuarto y quinto apenas hay 43 minutos. La ventana de tiempo más
importante, entre el primero y el octavo, es de 170 horas.

Basándonos en este indicador, podríamos realizar una evaluación
continua de las soluciones antivirus partiendo de los especímenes más
relevantes que van surgiendo, proporcionando un ranking en un periodo
de tiempo determinado, con periodicidad mensual, trimestral y/o anual.
Inclusive se podría determinar unos tiempos de respuesta mínimos y
ofrecer una certificación continua inédita hasta la fecha, con la que
los antivirus podrían garantizar a los usuarios que cumplen en tiempo
y forma con las actualizaciones para protegerlos.

Una de las primeras incógnitas a resolver podría ser determinar que
especímenes deben formar parte de la evaluación. Aunque hay casos
que parecen claros, por ejemplo este mes entrarían la última versión
de Bagle y Mydoom aparecidas por su relevancia y número de infecciones
conseguidas, habría que definir claramente un método que especifique
que fuentes y parámetros se valorarán para determinar las muestras
que participarían en la evaluación.

Otra posibilidad podría ser ponderar los resultados obtenidos con
cada espécimen en función del peligro que entraña o los niveles de
propagación alcanzados, aunque en este caso complicaríamos aun más
el indicador.

Quedamos a la espera de recibir las opiniones de las casas antivirus,
profesionales y usuarios sobre todo lo anteriormente expuesto,
agradeceremos cualquier crítica, sugerencia o comentario, con la
idea de poder ofrecer una evaluación lo más real, consensuada y justa
posible.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

Comparativas y certificaciones antivirus: la necesidad de un nuevo modelo
http://www.hispasec.com/unaaldia/209621/07/2004

VirusTotal
http://www.virustotal.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR