Se ha descubierto una vulnerabilidad en la versión 1.0.6 (y
anteriores) del navegador Firefox que puede ser explotada por usuarios
maliciosos para provocar denegaciones de servicio en dicho programa o,
potencialmente, para comprometer el sistema del usuario.
Firefox es el navegador web del proyecto Mozilla, un producto de
creciente popularidad creciente, con más de 70 millones de descargas.
La vulnerabilidad en sí se debe a un error en el tratamiento de URLs
con determinados caracteres en el nombre de dominio, y puede ser
explotada para provocar desbordamientos de búfer basados en el heap.
La explotación con éxito de la vulnerabilidad provocaría la caída de
Firefox, y potencialmente podría ser también utilizada para la
ejecución de código arbitrario. Para la explotación exitosa se requiere
que la víctima visite un sitio web malicioso o abra un documento
HTML especialmente construido a tal efecto.
Puede observarse una prueba de concepto de la denegación de servicio
en la siguiente URL (precaución, termina la ejecución del navegador):
http://www.security-protocols.com/firefox-death.html
A parte de la versión 1.0.6 y anteriores para Linux y Windows, la
versión 1.5 Beta 1 también se ve afectada por el problema.
A la espera de un parche que solvente el problema o una nueva versión
libre de la vulnerabilidad, se recomienda restringir la navegación a
sitios de total confianza.
jcanto@hispasec.com
Más información:
Mozilla Firefox «Host:» Buffer Overflow
http://security-protocols.com/advisory/sp-x17-advisory.txt
Deja una respuesta