A continuación se reproduce la llamada a ponencias de las VI Jornadas
Nacionales de Seguridad Informática a celebrarse en Colombia en
junio de 2006.
Las Jornadas Nacionales de Seguridad Informática, como un escenario
para desarrollar y promover la investigación académica y científica en
el área de seguridad informática, invita a todos aquellos interesados
en presentar trabajos de investigación realizados o casos de la
industria sobre el tema, con el fin de compartir la experiencia,
implementación y hallazgos en los temas propuestos para este evento
expuestos a continuación (no pretende ser una lista exhaustiva):
· Modelos de Seguridad Informática
· Estándares de Seguridad Informática
· Seguridad en dispositivos móviles e inalámbricos
· Mecanismos de Autenticación y control
· Políticas y estándares de seguridad
· Mejores prácticas de seguridad informática
· Algoritmos de Encriptación, VPN, PKI
· Contingencia y recuperación de desastres
· Técnicas de Hacking y análisis de vulnerabilidades
· Seguridad en el perímetro
· Seguridad en Bases de Datos
· Seguridad en Sistemas Operacionales y redes
· Computación forense y atención de incidentes
· Evidencia Digital y procedimientos asociados.
· Análisis de riesgos de seguridad informática
· Consideraciones éticas y legales de la seguridad informática
· Dispositivos biométricos
· Seguridad en VoIP
· Seguridad en Telecomunicaciones
Para esta sexta versión de la Jornadas Nacionales de Seguridad
Informática, se cuenta con la participación de un comité de programa
internacional conformado por profesionales especialistas en el área,
quienes adelantarán la evaluación y análisis de los trabajos
presentados en este evento:
Profesor
Walter Baluja, M.Sc.
Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría
CUBA
Profesora
Mirela Sechi Moreti, Ph.D
Barddal University
BRASIL
Experto en seguridad informática
Bernardo Quintero, M.Sc
Hispasec
ESPAÑA
Profesor
Jorge Ramio, Ph.D
Universidad Politécnica de Madrid
ESPAÑA
Profesora
Amparo Fúster, Ph.D
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
ESPAÑA
Profesora
Pino Caballero Gil, Ph.D
Universidad de la Laguna
ESPAÑA
Profesor
Arturo Ribagorda G, Ph.D
Universidad Carlos III de Madrid
ESPAÑA.
Profesor
Juan Guillermo Lalinde, Ph.D
Universidad EAFIT
COLOMBIA
Profesor
Nelson Remolina, LL.M
Universidad de los Andes
COLOMBIA
Profesor
Aurora Sánchez, Ph.D
Universidad Católica del Norte
CHILE
Profesora
Angela Cristina Carrillo, Ph.D(c)
Laboratorio LSR-IMAG
Equipo SIGMA, Grenoble.
FRANCIA
Profesor
Jeimy J. Cano, Ph.D
Coordinador Académico VI JNSI
COLOMBIA
Para la presentación de estos artículos (de investigación o de
experiencia o implementaciones en la industria) se requiere seguir
los siguientes parámetros:
* 15 paginas máximo, sin incluir figuras y referencias.
* En página aparte: Incluir titulo, Nombre del proponente(s),
Filiacion (Universidad/empresa), correo electrónico, teléfono o fax,
dirección física
* En primera página: Lo sugerido en formato de IEEE Transactions,
exceptuando nombre de los autores y su filiación
* Tamaño de letra Times New Roman 12 puntos
* Espacio sencillo
* Archivos Word 97 o RTF
Las preguntas sobre patrocinios, descuentos, inscripciones, en general
aspectos comerciales del evento, deben ser remitidos a Sra. Beatriz
Caicedo, Directora Ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ingenieros
de Sistemas – ACIS a la dirección bcaicedo@acis.org.co
Las inquietudes sobre aspectos académicos deberán ser enviadas al
correo electrónico del Coordinador Académico del evento.
Todos los trabajos presentados serán tratados como propiedad
intelectual de los autores.
Fechas importantes:
* Marzo 24 de 2006 – Fecha límite de recepción de artículos
* Mayo 8 a Mayo 12 de 2006 – Notificación de Aceptación o Rechazo de
artículos y comentarios de los evaluadores
* Junio 2 de 2006 – Envío de artículos corregidos para publicación
final en las memorias.
* Junio 14, 15 y 16 de 2006 – Realización VI Jornadas Nacionales de
Seguridad Informática
NOTA: Los artículos corregidos que no lleguen en la fecha sugerida no
serán incluidos en las memorias del evento.
Los artículos deben ser enviados para su evaluación por parte del
comité de programa vía correo electrónico con asunto (subject)
«Articulo-VI JNSI» a:
Jeimy J. Cano, Ph.D
Coordinador Académico
VI Jornadas Nacionales de Seguridad Informática
Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas – ACIS 2006
jcano@uniandes.edu.co
bernardo@hispasec.com
Más información:
VI Jornada de Seguridad Informática
http://www.acis.org.co/index.php?id=627
Deja una respuesta