• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Troyanos bancarios: nuevos enfoques contra sistemas de seguridad

Troyanos bancarios: nuevos enfoques contra sistemas de seguridad

28 marzo, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

Que el asunto de los troyanos orientados al fraude bancario se está
poniendo muy serio es algo que podemos comprobar en Hispasec día a día
en nuestro servicio VirusTotal. Son literalmente cientos los que son
analizados en el servicio cada día, y esta legión no está formada sólo
por variantes de las familias ya clásicas (Bifrose, Goldun, Zagaban,
Psyme, etc.) sino también por nuevos ejemplares que se suman a
las filas de esta amenaza creciente.

Los códigos TAN (Transaction Authentication Number, Número de
Autenticación de Transacción para los hispanoparlantes) son utilizados
por algunas entidades bancarias como una forma para reforzar la
seguridad a la hora de realizar operaciones desde las cuentas online.
Básicamente se trata de claves de un solo uso que el usuario puede
recibir de su entidad bancaria por ejemplo vía SMS (una vez por código)
o por correo ordinario (una lista para varios usos). Teóricamente, este
mecanismo de ‘doble autenticación’ ofrece una protección mayor que el
uso de una clave de autenticación inicial con el banco más el uso típico
de una secundaria para realizar operaciones.

Sin embargo, y como es natural, los desarrolladores de malware van
modificando sus criaturas para adaptarse a nuevos retos. Otro
representante de las anteriormente nombradas familias clásicas de
troyanos, con denominación Kaspersky Trojan-Spy.Win32.Goldun.im, ha
optado por añadir a sus múltiples capacidades (entre las que se
encuentra funcionalidad rootkit para ocultarse convenientemente en el
sistema) la captura de estos códigos de transacción para poder realizar
sus actividades fraudulentas.

Este ejemplar utiliza un sistema sencillo man-in-the-middle, pero que si
es convenientemente explotado, puede ser sumamente eficiente:
interceptando la comunicación HTTPS con las entidades afectadas (en este
caso dos bancos alemanes: Postbank y Deutsche Bank), captura el TAN que
envía el usuario y seguidamente muestra un mensaje de error a la
víctima. Mientras ésta se pregunta que demonios ha pasado, llega para el
atacante el momento de hacer rápido uso de dicho TAN para poder acceder
a la cuenta de la víctima, dado el periodo de vida limitado que tiene
dicho código de transacciones.

Visto de forma global, en realidad este ejemplar de malware no
constituye ninguna novedad técnica, pero pone de nuevo en evidencia que
ningún sistema de protección es infalible a lo largo del tiempo contra
la cada vez más agresiva acción de este tipo de amenazas.

Como de costumbre, ante este tipo de actividades lo recomendable es
seguir al menos unas cuantas directrices técnicas, como mantener
convenientemente parcheado el sistema operativo, usar un buen antivirus
y un igualmente competente firewall personal. Sin embargo, lo más
importante es aplicar el sentido común, sobre todo en lo referente
a los hábitos de navegación y al tratar con el correo electrónico.

Julio Canto
jcanto@hispasec.com

Más información:

Trojan intercepts bank tokens
http://www.theregister.co.uk/2006/03/24/trojan_captures_token/

New Bank Trojans
http://www.viruslist.com/en/weblog?weblogid=182627508

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR