• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Múltiples vulerabilidades en ClamAV

Múltiples vulerabilidades en ClamAV

6 abril, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

Los administradores de ClamAV tienen, nuevamente, trabajo pendiente. Se
trata de la segunda actualización del año, tras haberse publicado el
pasado 9 de enero la última actualización del motor a la versión 0.88

El equipo de analistas de seguridad de Debian en EEUU ha detectado tres
vulnerabilidades en el producto, que confieren un carácter de altamente
crítico a la suma de los fallos detectados.

ClamAV es un motor antivirus de código abierto, empleado con cierta
frecuencia en servidores de correo derivados de UNIX a modo de defensa
perimetral primaria.

El desarrollador Damian Put ha verificado que existe un desbordamiento
de búfer en el parser de cabeceras PE «libclamav/pe.c» únicamente
explotable cuando está desactivada la directiva de tamaño máximo de
archivo ArchiveMaxFileSize.

Adicionalmente, se ha comprobado que en el código de autenticación
presente en «shared/output.c» hay algunas erratas en las cadenas de
formato, que podrían, en condiciones no detalladas, la ejecución de
código arbitrario.

Por último, David Luyer ha descubierto que la función cli_bitset_set()
ubicada en «libclamav/others.c» permite provocar un acceso no válido a
memoria, lo que podría ser aprovechado por un atacante para denegar el
servicio en la máquina vulnerable.

Tras una inspección del «Changelog», los desarrolladores han paliado
otros problemas. Algunos son, por ejemplo, el soporte al actualizador de
ClamAV «freshclam» para LocalIPAddress, modificaciones para la detección
de Worm.Bagle.CT, cambios en «libclamav/matcher.c» para gestionar
adecuadamente lecturas parciales de la función cli_scandesk(), un cambio
menor en el valor de retorno de vsnprintf en «shared/output.c», así como
correcciones ante la posibilidad de colapso en la función build() de
«sigtool/sigtool.c». Los usuarios FreeBSD ven finalmente atendidas
demandas anteriores al corregirse un problema en «libclamav/zziplib» que
provocaba el colapso del motor bajo ciertas condiciones de operación del
servicio.

Todos los fallos documentados quedan resueltos con la versión 0.88.1, la
cual puede ser obtenida, como es habitual, en el servidor de descargas
de ClamAV.net, que enlaza a la página del proyecto alojada en Sourceforge.

Habida cuenta de la criticidad del problema, instamos a los
administradores de soluciones ClamAV actualicen con la máxima premura.
A efectos de verificación de integridad, la suma MD5 del paquete
clamav-0.88.1.tar.gz es 9fe8c47037051e350077513dd94fb76a.
Si se opta por verificar con SHA-1, la suma resultante es
8205cb0f3ab5e625ada1413fc6cdcc6c9ee77691.

Sergio Hernando
shernando@hispasec.com

Más información:

DSA-1024-1 clamav — several vulnerabilities
http://www.us.debian.org/security/2006/dsa-1024

Descargas ClamAV «Stable»
http://www.clamav.net/stable.php#pagestart

ClamAV 0.88.1
http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=86638&release_id=407078

ClamAV
http://www.clamav.net

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR