• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / El misterioso caso de la desfiguración de Microsoft Francia

El misterioso caso de la desfiguración de Microsoft Francia

22 junio, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

Durante el pasado fin de semana, la página experts.microsoft.fr,
perteneciente a Microsoft Francia, fue desfigurada por un grupo turco
llamado TiTHacK. Durante varias horas, se pudo leer un mensaje que
evidenciaba que había ocurrido algún tipo de intrusión en el servidor.
Tras muchas acusaciones y teorías, Zone-h se puso en contacto con el
autor de la «gamberrada».

Durante buena parte del fin de semana, cualquier usuario que accediese
a experts.microsoft.fr, página servida por Internet Information Server
(IIS) 6.0 bajo Windows 2003, podía leer lo siguiente:

HACKED! Hi Master (: Your System 0wNed By Turkish Hackers! redLine &
rudeb0y & Ejder & The_Bekir & SaCReDSeeR & ASH owNed you! next target:
microsoft.com TiTHacK.CoM & SavSaK.CoM

Donde una serie de apodos, al parecer turcos, se jactaban de su hazaña y
amenazaban, en claro gesto de fanfarronería, con ir contra la dirección
principal de la compañía microsoft.com como próximo objetivo. El autor
de los hechos reportó el problema a Zone-h, el repositorio de
«defacements» más usado en Internet. En él documentó la intrusión como
«genérica», sin dar detalles de cómo lo había conseguido. Ese mismo día
el mismo grupo había conseguido desfigurar muchas otras páginas que,
como la de Microsoft, también eran servidas por IIS.

En ese momento se barajaron muchas posibilidades. Los más escandalosos
apuntaron a la posibilidad de que existiese un nuevo «0 day» o
vulnerabilidad no documentada en IIS que estuviese siendo aprovechada en
masa. Los analistas más moderados pensaron en seguida en alguna especie
de despiste en la configuración que hubiese permitido la intrusión.
Otros, más radicales, pretendían reafirmar sus posiciones ante el
software de Microsoft argumentando que si la propia compañía no era
capaz de asegurar correctamente sus servidores, quién podría. Microsoft,
por su parte, achacó el problema en primera instancia al proveedor de
hosting.

Pero todos se equivocaban. Zone-h contactó con el propio autor y
descubrió el misterio. En realidad, ese subdominio de Microsoft estaba
usando «DotNetNuke», un script .net que, este sí (o al menos alguno de
sus módulos), sufría una vulnerabilidad no documentada. El atacante
descubrió que la versión que ejecutaba el servidor de Microsoft era
vulnerable, y desde ahí, consiguió modificar la página con los permisos
con los que se ejecutaba el script.

Por tanto, quedaron decepcionados los que, en medios genéricos,
exageraban el asunto con atractivos titulares. En realidad, según
parece, nadie había «hackeado» a Microsoft como compañía, ni se habían
introducido en sus redes, ni habían conseguido información confidencial.
El ataque se «limitaba» a la modificación de la página por defecto en un
subdominio a través de script ajeno a Microsoft, pero para entonces el
daño a la imagen de la empresa ya estaba hecho.

Las conclusiones que se pueden extraer de este incidente son varias,
al margen de que le haya ocurrido a un gigante como Microsoft. Los
«defacements» o desfiguraciones suponen un grave problema para la imagen
de la empresa, cuyos clientes pueden perder la confianza en ella al
sentir que no son capaces de proteger sus propios sistemas. La paradoja
es que, en muchas ocasiones, una desfiguración de la página de una
empresa, siendo el mayor daño que se le pueda causar en cuestión de
imagen, queda fuera de sus competencias. Son comunes las empresas que
han delegado la administración de sus servidores a terceros, y al estar
alojados en sistemas que no controlan directamente, poco pueden hacer
al respecto excepto exigir y asumir responsabilidades. También existen
casos en los que los servidores comprometidos son los DNS, y se redirige
a los visitantes a páginas distintas que den la impresión de
«defacement», pero que no tiene por qué significar que una página
original haya sido atacada.

Lo curioso es que sin embargo, ataques internos o más silenciosos
que pueden haber robado activos de información importantes para la
organización pero han dejado intacta su página web, quedan por siempre
enterrados por las compañías, que no suelen airear incidentes que de
verdad le han podido provocar un daño serio. Estos verdaderos problemas,
al no manifestarse en forma de «graffitis» virtuales expuestos a todo el
mundo, a menudo quedan silenciados detrás de las puertas de los
despachos, pero no por ello son menos frecuentes.

Es necesario valorar la relativa gravedad de este tipo de incidentes. Se
podría llegar a tachar de más insegura a una empresa cuya sede ha sido
pintarrajeada en el exterior, que a cualquier otra en la que, quién
sabe, es posible que se estén llevando la información importante
discretamente por la puerta de atrás.

Otra conclusión interesante se basa en las políticas de uso de software.
En este caso concreto, el culpable ha sido una instalación desafortunada
de software, probablemente no autorizado y poco revisado. Todas las
empresas deben llevar un estricto control sobre el software instalado
en sus sistemas, que debe ser autorizado, probado y aprobado por los
responsables en cada caso. Sólo a través de una política de seguridad
adecuada esto puede llevarse a cabo sin incidentes, sean visibles o no.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

The Microsoft France incident: IIS 6.0 bug or not?
http://www.zone-h.org/content/view/4770/31/

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR