• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / El último parche acumulativo para Internet Explorer introduce una nueva vulnerabilidad

El último parche acumulativo para Internet Explorer introduce una nueva vulnerabilidad

23 agosto, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

El 8 de agosto Microsoft publicó el boletín MS06-042. En él se
recomendaba la aplicación de un parche acumulativo para Internet
Explorer que solucionaba ocho problemas de seguridad. Dos semanas
después se ha hecho público que, inadvertidamente, este parche ha
introducido una nueva vulnerabilidad crítica.

Los usuarios de Windows 2000 SP4 y XP SP1 que aplicaron este parche,
sufrieron un comportamiento errático del navegador al visitar ciertas
webs. El navegador informaba de un error irreparable y se cerraba de
forma abrupta, impidiendo la visualización de la página. El fallo se da
en las páginas que acepten el uso de la versión 1.1 del protocolo HTTP
además de compresión de tráfico.

Lo que en principio se consideró un «efecto colateral», se ha convertido
en la «vulnerabilidad crítica del momento» para Internet Explorer.
Investigadores de eEye comenzaron a indagar en este error y descubrieron
que era aprovechable para la ejecución de código arbitrario. Microsoft y
eEye decidieron esperar a la publicación de una nueva versión del parche
(programada para el día 22 de agosto) para informar sobre la verdadera
naturaleza del error, convertido en vulnerabilidad.

Pero el día 22, en vez de la nueva versión del parche, Microsoft ha
publicado un aviso advirtiendo que el código no ha superado las últimas
pruebas y que no está listo para su distribución. Mientras, eEye decide
por iniciativa propia y unilateralmente, hacer pública la verdadera
naturaleza del problema, y llamar vulnerabilidad crítica a lo que en un
principio se consideró «problema». Responsables de Microsoft se han
mostrado molestos por esta decisión, pero eEye no ha ofrecido ningún
detalle técnico sobre el asunto que pueda dar pistas a atacantes. Aun
así, es cuestión de días que aparezcan pruebas de concepto o exploits
funcionales para este nuevo falllo, pues según eEye esta información
está disponible en el mundo «underground». Microsoft ha vuelto a
publicar un aviso donde se añade el uso de «URL largas» (además de la
compresión y el protocolo HTTP 1.1) como origen del problema.

Es importante destacar que el problema no afecta a los usuarios de
Windows XP con el Service Pack 2 instalado, que no sufrirán este error
y por tanto no tendrán que realizar ninguna acción al respecto. Los
usuarios de Windows 2000 Service Pack 4 que quieran utilizar Internet
Explorer pueden deshabilitar el uso del protocolo HTTP 1.1 en el
navegador, y los usuarios de XP Service Pack 1 pueden además actualizar
a Service Pack 2. En ningún caso es preferible no instalar el parche,
pues no hay que olvidar que aunque introduzca un problema grave,
solventa ocho errores, varios considerados críticos. Microsoft planea
la publicación de un parche definitivo en los próximos días.

No es la primera vez que un parche de seguridad, tanto de Microsoft como
de cualquier otro fabricante o comunidad, introduce problemas en el
sistema instalado. Es bastante habitual observar publicaciones de nuevas
versiones para parches por haber introducido problemas de compatibilidad
o estabilidad (esta misma semana lo ha sufrido Ubuntu). También es más
que habitual (en más ocasiones de las que pensamos y «en las mejores
familias») introducir «errores de regresión» en las soluciones. Esto se
produce cuando un parche solventa algún problema de seguridad pero también,
como efecto colateral, abre algún antiguo agujero cerrado en cualquier
otro momento por otro parche. Incluso hemos sido testigos de cómo un
parche no corregía realmente un error de seguridad. Lo que no resulta
tan habitual, al menos hasta el momento, es introducir con un parche
de seguridad una vulnerabilidad completamente nueva.

Si bien la razón principal para la introducción del ciclo mensual de
publicación de parches de Microsoft era la mejor planificación de
seguridad para los administradores, no hay duda de que también permitía
a Microsoft trabajar con un margen de tiempo suficiente como para probar
convenientemente el código. En esta ocasión, a la vista de los
indeseables resultados, parece que no han podido realizar las pruebas
necesarias.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

MS06-042 Related Internet Explorer ‘Crash’ is Exploitable
http://research.eeye.com/html/alerts/AL20060822.html

Long URLs to sites using HTTP 1.1 and compression Could Cause Internet
Explorer 6 Service Pack 1 to Unexpectedly Exit
http://www.microsoft.com/technet/security/advisory/923762.mspx

Today’s postponed re-release of MS06-042, and posting of a Security Advisory
http://blogs.technet.com/msrc/archive/2006/08/22/448689.aspx

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR