• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / El misterioso caso del "0 day" que nunca llegó a ser

El misterioso caso del "0 day" que nunca llegó a ser

20 septiembre, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

El día 19 de septiembre Symantec anunció una nueva vulnerabilidad
desconocida en PowerPoint que permitía la ejecución de código arbitrario
y que estaba siendo activamente aprovechada. Ante la avalancha de este
tipo de noticias que últimamente azotan a Microsoft, todo apuntaba a que
sería un nuevo «0 day», vulnerabilidad sin parche explotada de forma
masiva. En esta ocasión las alarmas sonaron de forma precipitada, y
sobre todo, antes de un buen análisis del problema.

Symantec anunció que había detectado un nuevo malware, bautizado como
Trojan.PPDropper.E que se escondía en archivos PowerPoint e infectaba
al que abriese el documento con una versión (en principio se habló de
sólo la versión china) vulnerable de Microsoft PowerPoint. Su error
fue dar por sentado de que el código aprovechaba una vulnerabilidad
no documentada hasta ese momento, para la que no existía parche, y
que por lo tanto, todas las versiones de PowerPoint hasta el momento
suponían un potencial riesgo.

Varios medios, especializados o no, replicaron automáticamente la
noticia del fallo y catalogaron el problema de nuevo «0 day», quizás
precipitadamente y sin la confirmación y comprobaciones adecuadas.
Parecía oficial, sonaron todas las alarmas, y junto a la (esta vez
cierta y verdadera) última vulnerabilidad «0 day» en el componente
VML de Internet Explorer que apareció ese mismo día, se predecía una
semana negra para los productos de Microsoft.

Pero no. Todo era un incomprensible error de Symantec a la hora de
analizar el código que tenía entre manos. Microsoft, tras ser alertada
y analizar el problema, ha confirmado oficialmente que no es una nueva
vulnerabilidad, sino una ya descubierta y parcheada en marzo de 2006.
En concreto, la descrita en el boletín de seguridad MS06-012. Los que
tengan instalado ese parche, están protegidos contra este efímero «0
day» que nunca llegó a ser.

Tras el anuncio oficial de Microsoft, los medios se retractan,
rectifican y actualizan sus alertas, advirtiendo que no hubo más que
sensacionalismo y falta de rigor donde debió existir una comedida
noticia de seguridad. Algunos, incluso, esconden los enlaces que
hacían referencia al fallo bajo la alfombra y ya no son accesibles.

Cabe preguntarse cómo Symantec puede concluir que un fallo así se
trata de un problema nuevo, cuando una comprobación en un sistema
que ya estuviese actualizado con el boletín MS06-012 hubiese dado
una respuesta rápida y concluyente. Un sistema totalmente parcheado
sería inmune en las pruebas, y dejaría claro que el problema no es
nuevo. Resulta incompresible un despiste de este tipo. Sin embargo
no ha sido la única casa antivirus que ha errado en su diagnóstico.

TrendMicro informó el día 19 agosto de un supuesto nuevo tipo de
malware que aprovechaba una vulnerabilidad nueva para la que no
existía solución. Microsoft desmintió al poco tiempo que se tratara
de un nuevo fallo, además de lamentar la actitud de la empresa antivirus
por hablar de vulnerabilidades sin ponerse previamente de acuerdo con
ellos. Un caso extrañamente similar.

Es posible que, a falta de la eclosión vírica esporádica que sufrían
los sistemas Windows cada cierto tiempo, y que ponía a las casas
antivirus en portada de todos los medios, estén buscando notoriedad
de alguna forma precipitada.

En definitiva, con más o menos vulnerabilidades «0 day», la vida sigue
igual y los usuarios en general pueden aprender que hasta los más
profesionales se equivocan, y los de Windows en particular preocuparse
por otras vulnerabilidades reales y no parcheadas que a día de hoy
existen, tal y como describíamos en el boletín de ayer.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Contramedidas prácticas para las últimas vulnerabilidades de Microsoft
http://www.hispasec.com/unaaldia/2887

Trojan.PPDropper.E
http://www.symantec.com/enterprise/security_response/writeup.jsp?docid=2006-091810-5028-99&tabid=2

Exploit for vulnerability in Chinese version of Microsoft PowerPoint
http://www.symantec.com/enterprise/security_response/weblog/2006/09/exploit_for_unpatched_vulnerab.html

Vulnerability Summary CVE-2006-4854
http://nvd.nist.gov/nvd.cfm?cvename=CVE-2006-4854

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR