• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / El "downloader" más pequeño del mundo

El "downloader" más pequeño del mundo

25 octubre, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

Gil Dabah ha propuesto un desafío que consiste en crear el «downloader»
(descargador automático) más pequeño posible para Windows. Por ahora,
ha conseguido un ejecutable de 304 bytes capaz de descargar un archivo
desde Internet y ejecutarlo de forma transparente, lo que supone un
importante avance en esta técnica.

Gil Dabah más conocido como Arkon, es un apasionado de la programación y
colaborador de ZERT. Este fue el grupo que programó el parche no oficial
para la vulnerabilidad VML de Internet Exploer. Arkon se ha propuesto
crear el ejecutable más pequeño capaz de descargar a su vez otro archivo
de Internet y ejecutarlo.

Con esta simple premisa Arkon (con ayuda de otros expertos que han
aportado ideas) ha llegado (en una tercera versión) a crear un
ejecutable perfectamente funcional en 304 bytes, cuando la primera
versión pesaba los ya escasos 411 bytes. A través de sofisticadas e
ingeniosas técnicas ha conseguido reducir a la mínima expresión un
programa que descarga desde su página otro programa que a su vez
muestra un simple mensaje por pantalla.

Code crunching es el nombre dado a este método, destinado a optimizar
cada byte usado en un ejecutable. Las técnicas aplicadas son realmente
creativas, y se valen de todo tipo de artimañas para arañar bytes y
reducir al máximo el programa.

Aparte del interés para programadores, la funcionalidad de este
experimento lo vuelve especialmente interesante. Este programa es
absolutamente inocuo de por sí, pero su finalidad lo convierte en
potencialmente peligroso. Los «downloaders» son herramientas muy usadas
por el malware en general, para intentar pasar inadvertidos ante las
medidas de protección. Su principal función consiste en conectar con un
servidor de Internet y descargar nuevos componentes y troyanos. Dividen
el proceso de infección en dos pasos, primero se fuerza la ejecución del
«downloader» y es este el que descarga el malware en sí, a través de
distintos métodos de ofuscación. El archivo descargado contiene el
«payload» o carga vírica y con este método, los atacantes sólo tienen
que cambiar o reemplazar el ejecutable que es descargado para seguir
aprovechando la infección cuando el «payload» sea demasiado «detectado»
o cualquier otro motivo. Lo interesante es que con el diminuto tamaño
conseguido por Arkon, se consigue una rapidez y unas características
especiales que podrían incluso evitar que su actividad sea detectada en
redes. Pero sin duda, lo más relevante (y el objetivo principal) es que
a la hora de programar, la imaginación puede superar cualquier límite
impuesto.

Como curiosidad, y conociendo que cualquier programa que intente
descargar algo desde Internet puede resultar potencialmente peligroso,
la muestra tiny3.exe ha sido enviada a VirusTotal.com con los siguientes
resultados.

Authentium 4.93.8 10.23.2006 could be a corrupted executable file
CAT-QuickHeal 8.00 10.20.2006 (Suspicious) – DNAScan
Fortinet 2.82.0.0 10.23.2006 suspicious
NOD32v2 1.1825 10.22.2006 probably unknown NewHeur_PE virus
Panda 9.0.0.4 10.22.2006 Suspicious file

Insistimos en que el experimento en sí no es peligroso, pero es normal
que algunos antivirus lo detecten. Si el archivo descargado desde
la página de Arkon (de nuevo un inofensivo archivo llamado f.exe) y
ejecutado sin avisar fuese cambiado por otro, sí que podría tomarse
como vehículo de infección. Además de que tiny3.exe intenta descargar
y ejecutar algo de forma transparente, lo que ya de por sí es
sospechoso si no conociésemos su procedencia.

El reto sigue abierto para quien pueda desafiar los límites y rebajar
el ejecutable por debajo de los 300 bytes. Incluso se ha creado una
lista para discutir sobre el tema:
http://whitestar.linuxbox.org/mailman/listinfo/code-crunchers

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Code Crunching – Tiny PE (challenge) [update #2: now with 304 bytes!]
http://blogs.securiteam.com/index.php/archives/675

Tiny PE – Rel0ad3d (304 bytes!)
http://blogs.securiteam.com/index.php/archives/690

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR