• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Navegadores nuevos con viejos problemas

Navegadores nuevos con viejos problemas

30 octubre, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

Dos nuevas versiones de navegadores muy utilizados han aparecido casi
de forma simultánea. Mozilla Firefox 2.x e Internet Explorer 7.x de
Microsoft. Son dos evoluciones muy esperadas por los usuarios, que se
supone traerían mejoras en funcionalidad y protección. Tras varios días
a disposición de los usuarios, se ha demostrado que sufren distintos
problemas de seguridad. Lo extraño es que varios los han heredado de
sus versiones predecesoras.

Como adelantábamos hace unos días en un boletín, a IE7 «no le espera una
vida ‘cómoda’», y con sólo unos días en la calle, ha quedado demostrado.
Nada más «nacer», algunas casas ya lanzan ataques antiguos contra el
nuevo navegador de Microsoft. Se demostró el día 19 de octubre que un
problema de seguridad descubierto en abril de 2006 (y sin parche
oficial) en Internet Explorer 6, también afectaba a la nueva versión 7.
Puede ser aprovechado por atacantes para revelar información sensible.
El día 30 se ha descubierto una «nueva» vulnerabilidad en Internet
Explorer 7 que puede ser aprovechada por atacantes para falsificar el
contenido de una ventana emergente que se cargue desde un web site en la
que se confía. Este problema es un variación de un fallo muy similar no
corregido, encontrado en diciembre de 2004 en Internet Explorer 6.x.

Además, se ha publicado código para hacer que Internet Explorer 7.x
deje de responder a través de ADODB.Connection (aunque se especula con
que es posible ejecutar código, no se ha confirmado) y otro error de
falsificación de URL que afecta en mayor o menor medida a todos los
navegadores, pero que en Internet Explorer 7 resultaría especialmente
«útil» para realizar ataques de phishing.

Por otro lado, Mozilla Firefox no se queda atrás. Desde que está
disponible su versión final, ya se ha demostrado que vuelve a ser
vulnerable a dos errores de seguridad que se suponían solucionados. El
primero consiste en tres formas de echar abajo las versiones 1.5.x,
descubiertas por Michal Zalewski. Aunque se suponían solucionados, la
versión 2 todavía es vulnerable a alguno de los tres fallos. Por si
fuera poco, se ha descubierto también que es vulnerable a otro error
calificado como crítico y con casi un mes de antigüedad.

Las razones de estos fallos prematuros y antiguos (y aparecerán más,
sin duda) en unas versiones «mejoradas» pueden ser muy diversas, y
aventurarse a encontrar un motivo concreto no es sencillo. Se supone
un problema surgido por combinación de varios factores y no resultaría
productivo estancarse en la «pelea mediática» entre el código que no
se conoce y el que puede ser analizado por millones de ojos. Toda
transición a una versión superior con nuevas funcionalidades puede ser
más o menos traumática, no hay que llevarse las manos a la cabeza. Lo
que es sin duda deseable es que ciertos factores no hayan tenido nada
que ver. Por ejemplo, esperamos que no hayan influido de ninguna manera
procesos de calidad insuficientes en productos que se ponen a
disposición de millones de usuarios. O que las prisas por aparecer y
protagonizar una lucha mediática hayan tenido mayor peso que el hecho de
lanzar un producto de mayor calidad… o que los parches creados para
vulnerabilidades anteriores no hayan supuesto más que maquillaje que no
solucionen los problemas de raíz… En cualquier caso, y sean cuales
sean los motivos, como decía Alan Cox hace sólo unos días, «la alta
calidad sólo se aplica a algunos proyectos, los que tienen buenos
autores y buenas revisiones de código», y esta afirmación será siempre
válida para todo el software.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Vulnerabilidad Firefox 2.0 y anteriores
http://www.extremeambient.net/2006/10/29/vulnerariblidad-firefox-20-y-anteriores/

Firefox 2, vulnerable
http://www.kriptopolis.org/firefox-2-vulnerable

ADODB.Connection POC Published.
http://blogs.technet.com/msrc/archive/2006/10/27/adodb-connection-poc-published.aspx

IE Address Bar Issue
http://isc.sans.org/diary.php?storyid=1804
http://blogs.technet.com/msrc/archive/2006/10/26/ie-address-bar-issue.aspx

Information on Reports of IE 7 Vulnerability
http://blogs.technet.com/msrc/archive/2006/10/19/information-on-reports-of-ie-7-vulnerability.aspx

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR