• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Litchfield: Comparado con Oracle, Microsoft SQL Server es más seguro

Litchfield: Comparado con Oracle, Microsoft SQL Server es más seguro

22 noviembre, 2006 Por Hispasec Deja un comentario

David Litchfield, reputado investigador de seguridad (especializado
en bases de datos) demuestra, aportando su extensa experiencia,
que la base de datos Microsoft SQL Server es mucho más segura que
Oracle. Ha publicado un informe que según él, no deja lugar a dudas.

El documento estudia la seguridad de Microsoft SQL Server y Oracle
basándose en fallos (sólo en su cantidad, no en su gravedad) reportados
por investigadores externos y solucionados por el fabricante. Sólo se
han incluido problemas que afectan a la propia base de datos. Por
ejemplo no se han incluido vulnerabilidades de Application Server o
Intelligent Agent de Oracle ni MDAC (que se considera parte de Windows,
no del servidor) de Microsoft.

El documento ofrece unas gráficas muy claras, que comparan los productos
bandera de Oracle (Database 8, 9 y 10) contra Microsoft SQL Server 7,
2000 y 2005 durante los últimos años. Si bien la versión 7 de Microsoft
sufrió numerosos problemas de seguridad, desde entonces han disminuido
drásticamente hasta la versión 2005, que no sufre ninguno. Mientras, los
problemas de seguridad en Oracle han crecido de forma desproporcionada.

Litchfield achaca estos resultados de forma determinante al «Security
Development Lifecycle» que desarrolla Microsoft para su producto, de
forma que «aprende de sus errores» mientras que Oracle parece no tener
nada de esto, tropezando una y otra vez en la misma piedra, y lo que es
peor, ni siquiera parecen entender los problemas que están intentando
resolver.

El autor, consciente de que a pesar de lo objetivo de los números las
pruebas pueden levantar suspicacias, se adelanta a las posibles
controversias que surgirán a partir de su informe y responde por
adelantado algunas cuestiones.

* No, Oracle no «parece tan malo» por ser multiplataforma. Esto no
distorsiona los datos. Casi todos sus problemas de seguridad afectan
a todas las plataformas.

* Sí, hay varios investigadores intentando encontrar fallos en el
servidor SQL 2005 de Microsoft. Y su código es más seguro. Es tan simple
como que no los encuentran.

Litchfield además, muestra en las gráficas sólo fallos públicos y
solucionados, y adelanta que a Oracle todavía le quedan al menos 49 por
corregir y no están incluidos en las estadísticas del informe. Como
experto y descubridor de la mayoría de los fallos de Oracle que se
muestran, se siente con la autoridad suficiente como para que sus
resultados no sean refutados. Para él, si se busca seguridad, la
elección está clara.

En Microsoft, obviamente, ya notaron su ventaja con respecto a la
seguridad y realizaron su propio estudio. En una entrada en un blog
oficial titulado «1 Year And Not Yet Counting…», comparan las
vulnerabilidades listadas en CVE (Common vulnerabilities and Exposures)
de Oracle, MySql e IBM Database contra SQL Server 2005. Sus resultados
son también esclarecedores. Oracle, seguido de MySql e IBM, sufren todos
más vulnerabilidades que el producto de Microsoft (versión 2005). De
hecho, todavía no se le ha encontrado ninguna desde que fue lanzado hace
más de un año.

Se agradecen este tipo de informes que abordan la seguridad desde un
punto de vista fuera de misticismos y prejuicios. Litchfield no tiene
relación con Microsoft, de hecho ha encontrado muchas vulnerabilidades
en casi todos sus productos (aunque bastantes más en Oracle, donde se
siente especialmente «cómodo»). Por tanto, no es sólo una típica
comparación sobre quién es «menos inseguro» en una discusión basada en
opiniones y gustos, sino que avala la robustez en un producto bien
conseguido (además de una importante deficiencia en Oracle ya apuntada
en otros boletines) que bien merece ser mencionada.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Which database is more secure? Oracle vs. Microsoft
http://www.databasesecurity.com/dbsec/comparison.pdf

SQL Server 2005 – 1 Year And Not Yet Counting…
http://blogs.technet.com/security/archive/2006/11/07/sql-server-2005-1-year-and-not-yet-counting.aspx

David Litchfield
http://en.wikipedia.org/wiki/David_Litchfield

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR