• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / El resurgir del virus Storm : Exprimiendo el correo basura (III)

El resurgir del virus Storm : Exprimiendo el correo basura (III)

22 agosto, 2007 Por Hispasec Deja un comentario

Una vez más, merece la pena detenerse ante un correo basura que está
inundando nuestros buzones (y por extensión, el de algunos millones
más de usuarios) durante estos días. Se trata de un spam que intenta
hacer que la víctima visite una página. Con cierta audacia, pretende
que se descargue un ejecutable y si no, aprovechar fallos para
infectar. Lo destacable en este caso, es la cantidad de variantes que
se están creando y su capacidad para pasar a través de los filtros
antispam.

Desde hace unos días estamos recibiendo decenas de correos con esta
estructura:

Dear Member, Welcome To XXXXXX

Membership Number: 43287941
Login ID: user4579
Temp Password ID: cy209

For security purposes please login and change the temporary Login ID
and Password. Follow this link, or paste it in your browser:
http://XX.XX.XX.XX/

Thank You, Support Department, XXXXXX

Donde XXXXX suele hablar de citas, MP3 o incluso cuidado de perros.
Las contraseñas son también aleatorias. Cuando se visita el enlace a
la dirección IP (situada en EEUU o Corea del Sur, entre otros) aparece
en el navegador una escueta frase:

“If you do not see the Secure Login Window please install our Secure
Login Applet”

Esto apunta a la descarga de applet.exe. Esta misma página, aunque no
se descargue el ejecutable, contiene un script oculto, codificado con
XOR que de forma automática intenta aprovechar vulnerabilidades del
navegador o plugins asociados con exploits conocidos. La potencial
víctima formará parte de las estadísticas de un servidor Mpack.

Una de las curiosidades de este ataque es la variedad de “applet.exe”
que están creando. Con tamaños parecidos, no parecen existir dos
iguales, variando siempre en un intento de pasar desapercibido ante
los antivirus. Sin embargo no lo consigue. Casi el 60% de los
antivirus en VirusTotal.com detectan las variantes como sospechosas o
como malware identificado. Resulta curioso (aunque ya habitual) como
prácticamente ningún motor se pone de acuerdo en su nomenclatura,
llamándolas casi de tantas formas distintas como motores y
detecciones. Parecen resultar ser variantes del storm worm, un virus
mediático del que se habló bastante a comienzos de 2007.

Otro interesante análisis es la capacidad de “no parecer spam” de este
correo sencillo en texto plano. Es puntuado muy bajo en el ratio de
«posibilidades de ser basura» que otorgan los programas antispam, y
se cuela fácilmente en filtros incluso sofisticados. Coexisten en esta
basura dos técnicas contrapuestas. Los spammers están tendiendo a
técnicas efectivas y sofisticadas ayudándose de archivos adjuntos en
PDF e incluso FDF para eludir filtros. Por otro lado, los que intentan
infectar con troyanos han encontrado en la “sencillez” del mensaje y
en el apoyo en servidores web para alojar el malware (eliminando así
el adjunto y el potencial bloqueo de los antivirus), las
características para llegar a sus víctimas.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

18/06/2007 Malware alojado en dominios .hk: Exprimiendo el correo basura (II)
http://www.hispasec.com/unaaldia/3159

07/06/2007 Nuevas técnicas de spam: Exprimiendo el correo basura
http://www.hispasec.com/unaaldia/3148

22/01/2007 El mediático troyano de la tormenta y las lecciones no aprendidas
http://www.hispasec.com/unaaldia/3012

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR