• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Una herramienta permite instalar drivers no firmados en Windows Vista (64 bits)

Una herramienta permite instalar drivers no firmados en Windows Vista (64 bits)

1 agosto, 2007 Por Hispasec Deja un comentario

Linchpin Labs presentó hace unos días una herramienta gratuita (Atsiv) que permite saltarse una restricción impuesta en Windows Vista bajo arquitecturas de 64 bits: la instalación de controladores que modifiquen de alguna forma el kernel, está limitada a las compañías que firmen criptográficamente esos drivers. Con esta herramienta, en un principio cualquier programa, aun sin estar firmado, podría eludir esta restricción.

Una de las mejoras de seguridad de Vista bajo 64 bits es la limitación de instalación de drivers a nivel de kernel (no de usuario), de forma que solo los firmados podrían instalarse (al menos en modo normal, en modo seguro o a prueba de fallos esta limitación no existe). Con esto se pretende que sólo las empresas en principio «serias» que firmen su software (y tengan dinero para ello) pueden tocar el corazón del sistema y por tanto modificar su comportamiento. Firmar criptográficamente implica que una autoridad de (supuesta) confianza garantiza que el software ha sido creado por una empresa en concreto y que no ha sido modificado desde que fue firmado (integridad). En ningún momento se pueden garantizar las intenciones o funcionalidad de un software firmado.

Cuando se anunció esta medida, hubo cierta controversia en el mercado del software. Las empresas o desarrolladores que no quisieran realizar la inversión necesaria para firmar el código no podrían tocar el kernel de forma sencilla en la arquitectura de 64 bits. ¿Por qué sólo en la de 64 bits? Microsoft pensó que este cambio en Vista bajo una plataforma aún tan popular como la de 32 bits, para la que todavía existe tanto software legado del pasado, supondría una ruptura demasiado radical. Decidió incluir esta modificación en la plataforma de siguiente generación, haciendo más gradual un giro de filosofía que afectaba a muchos fabricantes y podría resultar traumática.

Con esta medida se limita en buena parte que el malware toque las tripas del sistema, típicamente rootkits. Los creadores de rootkits que no firmen su código no podrán instalarlo en Windows Vista de 64 bits, ofreciendo así cierta garantía al menos de la procedencia de los controladores. Esto, además de incómodo para algunos, no ofrece una protección total. Obviamente, los atacantes podrían crear empresas ficticias y tomarse la molestia de enviar sus certificados para ser firmados, o hacerlo a través de autoridades de dudosa confianza… pero no sería la situación típica. También siguen teniendo la oportunidad de firmar e instalar las empresas de «greyware», en cierta forma legítimas y toleradas.

Como era de esperar (y probablemente ocurrirá con otras medidas de seguridad en Vista) ya han aparecido herramientas capaces de (no saltarse sino) aprovechar esta restricción en «beneficio propio». Linchpin Labs ha presentado Atsiv, un programa por línea de comandos que permite cargar drivers firmados o no, en cualquier Windows bajo cualquier arquitectura. Para hacerlo se basa en su propia firma, y una vez ejecutado, con su propio cargador lanza los no firmados. Una especie de trampolín para que cualquier software pueda modificar el kernel.

No parece que esta herramienta pueda ayudar al malware a incrustarse en el sistema, porque (por ahora) siempre necesitaría de una primera firma que permitiera lanzar los no firmados. Sí que es posible que ayude a que muchas herramientas no firmadas, creadas por particulares, sean instaladas por los usuarios de forma voluntaria (o no, quién sabe). Con Atsiv, en vez de tener que estar firmadas, el usuario podrá instalarlas sin más, independientemente de quién las haya creado. Esto tendrá sus riesgos, pues al hacerlo “a las bravas” sin comprobar niveles de dependencia, la estabilidad del sistema puede resentirse.

La mala noticia es que quizás esta utilidad proporcione ciertas pistas a los creadores de rootkits y malware en general para desarrollar algo parecido y utilizar programas firmados legítimamente para incrustarse en el sistema cuando sea más popular. Tampoco se sabe si Microsoft revocará el certificado de Atsiv para «inutilizarla». El tiempo lo dirá.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Atsiv v1.01 Released:
http://www.linchpinlabs.com/resources/atsiv/usage-design.htm

Loading unsigned drivers on Vista
http://www.rootkit.com/

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR