• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Un año de Storm Worm

Un año de Storm Worm

17 enero, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

El 19 de enero de 2008 se cumple un año del primer ‘avistamiento’ de Storm Worm. Hoy en día es una de las epidemias más extendidas, y cumple un año con un índice aceptable de infección que sin duda le permitirá permanecer aferrado a los primeros puestos durante bastante semanas más.

Muchos lo llaman Storm, otros Peacomm o Nuwar. Es difícil seguirle el juego. Se dice que el primer Storm Worm fue visto por primera vez en Helsinki el 19 de enero de 2007. Desde entonces, se ha posicionado como una insistente epidemia de nuestro tiempo y siempre ha resultado bastante mediático.

Storm Worm comenzó como un ejemplo de libro en cuestión de métodos de infección. Un archivo ejecutable adjunto a un correo que prometía un vídeo sobre las tormentas que sufría Europa en aquel momento. Sin embargo, una vez conseguida una base sustancial de víctimas e infectados, estos mismos sistemas troyanizados comenzaron una campaña de expansión a través de spam que todavía inunda las casillas de correos.

Luego ha mejorado con distintas campañas. Cada cierto tiempo, cambia el método de infección. Desde el adjunto hasta la invitación a visitar páginas web que no solo pretendía que la víctima descargase el troyano, sino que intentaba aprovechar vulnerabilidades de todos los navegadores para conseguir la ejecución.

Otro de los puntos fuertes de este virus ha sido su capacidad de poliformismo en servidor. El archivo que descargaban las víctimas podía mutar hasta varias veces por minuto, detectándose literalmente decenas de pequeñas y grandes variaciones por día alojadas en servidores.

Las campañas con la que Storm ha enviado correos basura para incitar a la infección han sido de lo más variopintas… desde invitaciones a la descarga de juegos, pasando por premios de la lotería, cirugía barata, contraseñas para portales especiales… y, la última, invitaciones de amor para el día de San Valentín.

Hace tiempo que no se recordaba una epidemia tan duradera. Si bien no se percibe igual que en los tiempos del Klez (un año en el «top ten» una proeza para ser el año 2003), Code Red, Nimda, MyDoom…. Solo NetSky, en especial su variante NetSky.P, puede decirse que vaya a la zaga. Descubierto en marzo de 2004, no es raro encontrar sistemas infectados con esta variante todavía.

Y no es solo que Storm Worm mute con nuevas versiones, sino que se ha convertido en un complejo sistema multi-modular que se sirve de cientos de servidores comprometidos o no, una capacidad de mutación endiablada, y una modularidad que permite que sus funcionalidades cambien continua y radicalmente. Por tanto Storm Worm no se podría clasificar como un troyano sino como un complejo sistema perfectamente orquestado, cambiante y eficaz. Muy al estilo malware 2.0.

Existen otras familias, como los Sinowal o Zlob, que de forma mucho más silenciosa, llevan también presentes en Internet desde hace muchos meses, aunque no de manera tan notoria. De hecho, el ratio de detección en VirusTotal de este tipo de familia (Sinowal) suele ser del 25%.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

From Storm With Love!
http://www.f-secure.com/weblog/archives/00001363.html

23/10/2007 La epidemia del ‘Storm Worm’, algunas cifras
http://www.hispasec.com/unaaldia/3286

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR