• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Phishing a entidades registrantes: ¿Necesitan los atacantes nuevos dominios?

Phishing a entidades registrantes: ¿Necesitan los atacantes nuevos dominios?

30 octubre, 2008 Por Hispasec Deja un comentario

Desde ayer se está produciendo una verdadera avalancha de correo basura que simula ser de registrantes reputados como Enom y Networksolutions. Bajo la excusa de que el domino está a punto de caducar, su objetivo es robar las contraseñas de clientes de registrantes y por tanto adueñarse de sus dominios. Ayer además se dio a conocer que ICANN ha retirado la licencia a Estdomains, uno de los registrantes supuestamente aliados con el mundo del malware… ¿Será que los atacantes andan escasos de dominios?

Se ha observado una avalancha de correos de tipo phishing. Esta vez no intentan simular portales de entidades bancarias, sino que están destinados a simular registrantes reputados de dominios como Enom y Networksolutions. El asunto del correo suele ser: «Attention: domain will be expired soon.» En su interior en un cuidado inglés y en texto plano se avisa al usuario de que su domino está a punto de caducar y que debe visitar la web del registrante e introducir su usuario y contraseña para renovar el dominio. En otras ocasiones en el correo se habla de que a causa de un corte temporal en el servicio, es necesario que el usuario se autentique.

En cualquiera de los casos el enlace lleva a una página que simula fielmente el portal de Enom o Networksolutions. Los dominios (adquiridos para la ocasión y camuflados en dominios de tercer nivel) bajo los que se alojan estos phishing suelen tener la estructura:
http://www.enom.com.comXY.biz, o http://www.networksolutions.com.sysXY.mobi/ siendo XY números cualesquiera. Aunque esto puede cambiar en cualquier momento.

Si el usuario introduce en estas páginas sus datos, los atacantes podrán controlar el dominio que la víctima tenga contratado y redirigirlo limpiamente a cualquier otro servidor, que bien podría tratarse de otro phishing, o alojar en ese dominio malware. Al ser dominios «legítimos» del que los usuarios han perdido el control, el efecto es mucho más «creíble» para las potenciales víctimas que lo visiten.

Hacía tiempo que no se observaba una campaña tan virulenta contra dueños de domino. Por otro lado (o quizás está relacionado), el pasado martes ICANN eliminó a Estdomains de su lista de registrantes acreditados: ya no pueden ejercer más su función. Estdomains siempre ha estado bajo la sospecha de ser un registrante que se lleva bien con el crimen organizado en Internet. Una buena parte de los dominios contratados en esta empresa han servido y sirven para la difusión del malware 2.0 y todo tipo de actividades ilegales. Siempre se les ha acusado de ser excesivamente «tolerantes» con estas prácticas. ICANN en un movimiento sin precedentes (que ha sido muy aplaudido), ha anunciado en un comunicado público que debido a la eterna sospecha sobre Estdomains (ellos siempre han negado que toleren el abuso de sus dominios), les retira la licencia. Aunque Estdomains ha presentado alegaciones (en estonio) y el proceso está temporalmente parado en espera de que ICANN las estudie. El dueño de Esdomains ha estado en prisión anteriormente por fraudes con tarjetas de crédito.

De golpe, si Estdomains es verdaderamente cómplice de las mafias informáticas, estas se quedan sin un socio que les proporcione una parte de la infraestructura necesaria para alojar sus componentes de troyanos. Relacionando esta última campaña de phishing que pretende conseguir dominios y la suspensión de la licencia de Estdomains, se pueden plantear dudas: ¿Está la nueva campaña de phishing relacionada con esa pérdida repentina de su aliado, de los dominios alojados en Estdomains? ¿Es posible que necesiten nuevos dominios (conseguidos de cualquier forma) para tener una buena infraestructura en la que seguir operando? No podemos saberlo con certeza.

Lo más probable es que los atacantes se «muden» en breve a cualquier otro registrante (probablemente también ruso) que haga la vista gorda ante sus actividades, y sigan esparciendo malware en la Red.

A ICANN además, le queda el problema de recolocar todos esos dominios de Estdomains que siendo legítimos, ahora tienen que cambiar de registrante.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

ICANN
http://www.icann.org/correspondence/burnette-to-tsastsin-28oct08-en.pdf

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR