• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Hasta siempre, Windows 2000 y Service Pack 2 (y II)

Hasta siempre, Windows 2000 y Service Pack 2 (y II)

11 julio, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

Microsoft quiere deshacerse cuanto antes de ciertos lastres que le vienen persiguiendo desde sus inicios. Para ello, debe dejar de dar soporte a sus sistemas operativos más antiguos y centrarse en Vista, 7 y 2008, únicos desarrollados completamente bajo una perspectiva en la que prima la seguridad. Dados los resultados, sin duda es un acierto. Son sistemas operativos muy seguros y, en concreto con Windows 7, han conseguido incluso que resulten atractivos para el usuario medio.

A partir del día 13, Microsoft solo soportará XP Service Pack 3 y todas las versiones de Vista, 2003 y 2008 y Windows 7, abandonando el último reducto de lo que representa una época eficaz para Microsoft, pero muy poco estimulante desde el punto de vista de la seguridad. Comienza una nueva página.

Pero el hecho de dejar de publicar parches para 2000 y XP SP2 no hará que automáticamente, todos los usuarios migren a sistemas operativos más modernos de Microsoft. Solo hay que asomarse a las pantallas de los ordenadores de grandes almacenes, supermercados, etc. para comprobar que XP SP2 y Windows 2000 (este último especialmente) siguen más que vigentes. Si sus administradores no están atentos y dado el caso, intentan mitigar de alguna forma las vulnerabilidades que vayan apareciendo, pueden tener un serio problema de seguridad. Incluso, habrá fallos que no podrán ser parcheados ni mitigados de ninguna forma y, por tanto, estarán expuestos sin remedio a la vulnerabilidad de turno.

Hoy en día no son pocas las empresas (y la mayoría de cajeros automáticos en España, por poner un ejemplo) que mantienen un NT. En la vida real, parece tener prioridad el hecho de funcionar y cumplir con su misión que permanecer seguro. Los Windows NT en activo, a pesar de carecer de parches desde hace unos seis años, parece que sobreviven sin grandes catástrofes que percibamos… entonces ¿por qué preocuparnos ahora del soporte de XP y 2000? Pensamos que la situación es diferente.

Cuando NT dejó de tener soporte, ya era un sistema obsoleto frente a sus hermanos mayores. Había un fuerte aliciente para cambiar. Hoy en día, el cambio se hace más complejo puesto que XP SP2 (e incluso 2000) colma las expectativas para muchos. También hay que pensar en que cuando NT dejó de tener soporte, su cuota de mercado era ya menor que la que hoy mantienen XP y 2000 juntos. Existen «ahí fuera» muchos más de los que podamos pensar. Por ejemplo Softchoice dice que el 77% de las empresas mantiene XP SP2 en un 10% de sus máquinas.

Por otro lado, la situación actual del malware, crimen organizado y espionaje, unido a la interdependencia que se ha desarrollado en torno a la información y la Red, hacen muy peligroso para las empresas no mantener sus sistemas perfectamente a punto. Son muchos los secretos que guardar y demasiadas las rendijas que tapar. Si además algunas no pueden ser eliminadas, el esfuerzo para estar seguros debe redoblarse. Todo está «demasiado» interconectado y además dependemos de esa interconexión… esto nos vuelve también más vulnerables.

Se abre una nueva etapa de incertidumbre para estas compañías que no podrán parchear, puesto que tarde o temprano la situación se hará insostenible y tendrá que migrar a otro sistema operativo para continuar funcionando o aislarlos a un entorno sin conexión. La situación será crítica sobre todo, cuando aparezca un grave fallo de seguridad en Internet Explorer, por ejemplo, o una vulnerabilidad aprovechable por un gusano… Los usuarios de XP pueden migrar a SP3 sin que suponga un cambio radical, y tendrán soporte hasta 2014… pero el cambio de Windows 2000 a cualquier sucesor dentro de Windows puede resultar en un importante trauma que se traduzca en costes disparatados. Según el entorno, el paso a otros sistemas operativos puede, simplemente, no estar contemplado.

En todo caso, incluso con todos los problemas que puede acarrear el abandono de estas versiones, se supone que así Microsoft se centrará en la mejora de sus Windows más recientes de forma mucho más eficaz.

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com

Más información:

Softchoice Analysis Shows 77% of Organizations Could Face Security Risks
due to Windows XP SP2 Support Retirement
http://www.softchoice.com/about/press/article.aspx?y=2010&id=25

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR