• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Boletines de seguridad de Microsoft en octubre

Boletines de seguridad de Microsoft en octubre

12 octubre, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

Este martes Microsoft ha publicado 16 boletines de seguridad (del MS10-071 al MS10-086) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft cuatro de los boletines presentan un nivel de gravedad “crítico”, diez son clasificados como “importantes”, mientras que los dos restantes son de grado “moderado”. En total se han resuelto 49 vulnerabilidades.

Sin duda se trata de una actualización histórica, nunca Microsoft había publicado un grupo de boletines tan amplio ni se habían corregido tantas vulnerabilidades. Y a estás alturas, cuando aún quedan dos meses para finalizar el año, ya se ha superado el número de boletines publicados en años anteriores (nunca se había alcanzado la cifra de 80 boletines de seguridad).

Se ha publicado una actualización acumulativa (de carácter crítico) para Internet Explorer, que además resuelve siete nuevas vulnerabilidades. Otras actualizaciones críticas han afectado al servicio de uso compartido de red del reproductor Windows Media, al motor de fuentes OpenType y a .Net Framework. Todas las vulnerabilidades críticas resueltas podrían llegar a permitir la ejecución remota de código.

Por otra parte, los boletines clasificados como “importantes” afectan a SafeHTML, a los controladores en modo kernel de Windows, al controlador de formato de fuente OpenType (OTF), a la biblioteca de controles comunes de Windows, al Reproductor de Windows Media, a la validación COM en el shell de Windows y WordPad, a la llamada a procedimiento remoto de Windows, a SChannel y también se han corregido once vulnerabilidades en Microsoft Word y otras trece en Excel.

Por último las vulnerabilidades moderadas corregidas afectan a Microsoft Foundation Classes y a discos de clúster compartido de Windows.

Las actualizaciones publicadas pueden descargarse a través de Windows Update o consultando los boletines de Microsoft donde se incluyen las direcciones de descarga directa de cada parche. Dada la gravedad de las vulnerabilidades se recomienda la actualización de los sistemas con la mayor brevedad posible.

Antomio Ropero
antonior@hispasec.com

Más información:

Resumen del boletín de seguridad de Microsoft de octubre de 2010 http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-oct.mspx

Actualización de seguridad acumulativa para Internet Explorer (2360131)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-071.mspx

Una vulnerabilidad en el servicio de uso compartido de red del Reproductor de Windows Media podría permitir la ejecución remota de código (2281679)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-075.mspx

Una vulnerabilidad en el motor de fuentes OpenType insertadas podría permitir la ejecución remota de código (982132)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-076.mspx

Una vulnerabilidad en .NET Framework podría permitir la ejecución remota de código (2160841)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-077.mspx

Vulnerabilidades en SafeHTML podrían permitir la divulgación de información (2412048)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-072.mspx

Vulnerabilidades en los controladores en modo kernel de Windows podrían permitir la elevación de privilegios (981957)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-073.mspx

Vulnerabilidades en el controlador de formato de fuente OpenType (OTF) podrían permitir la elevación de privilegios (2279986)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-078.mspx

Vulnerabilidades en Microsoft Word podrían permitir la ejecución remota de código (2293194)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-079.mspx

Vulnerabilidades en Microsoft Excel podrían permitir la ejecución remota de código (2293211)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-080.mspx

Una vulnerabilidad en la biblioteca de controles comunes de Windows podría permitir la ejecución remota de código (2296011)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-081.mspx

Una vulnerabilidad en el Reproductor de Windows Media podría permitir la ejecución remota de código (2378111)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-082.mspx

Una vulnerabilidad en la validación COM en el shell de Windows y WordPad podría permitir la ejecución remota de código (2405882)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-083.mspx

Una vulnerabilidad en la llamada a procedimiento remoto de Windows podría provocar la elevación de privilegios (2360937)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-084.mspx

Una vulnerabilidad en SChannel podría permitir la denegación de servicio (2207566)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-085.mspx

Una vulnerabilidad en Microsoft Foundation Classes podría permitir la ejecución remota de código (2387149)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-074.mspx

Una vulnerabilidad en discos de clúster compartido de Windows podría permitir la alteración de datos (2294255)
http://www.microsoft.com/spain/technet/security/bulletin/ms10-086.mspx

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Vulnerabilidades

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Vulnerabilidad crítica en Wordpress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad crítica en WordPress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Secuestro de cuenta en Facebook

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad crítica en WordPress pasa desapercibida durante más de 6 años
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook

Etiquetas

Android Apple D-Link Facebook Filtración Google iOS Koodous linux malware Microsoft Microsoft Edge MongoDB Moodle Mozilla mySQL Nagios Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Pharming Phishing Photoshop PHP PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware RAT Red Hat safari Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows WordPress XSS

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale