• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Consiguen romper CAPTCHAS de audio con un 89% de tasa de acierto

Consiguen romper CAPTCHAS de audio con un 89% de tasa de acierto

27 mayo, 2011 Por Hispasec Deja un comentario

Investigadores de la Universidad de Stanford, Tulane y el INRIA han descubierto la manera de obtener un alto porcentaje de acierto al intentar averiguar el contenido de los CAPTCHA auditivos.

Los CAPTCHA, acrónimo de «Completely Automated Public Turing Test to Tell Computers and Humans Apart» (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos), son pruebas destinadas a identificar si quien está accediendo a un contenido es una persona o por el contrario una máquina que potencialmente pueda automatizar cualquier tarea sobre dicho contenido. Estas pruebas que usualmente constan de un texto que ha sido distorsionado, están empezando a utilizar el formato de audio con ruido de fondo que pueda confundir a la máquina que intente averiguar su contenido. Esto es así porque el CAPTCHA tradicional comienza a no ser suficiente, y existen técnicas para romperlo.

Los investigadores han conseguido diseñar una herramienta capaz de eliminar el ruido de fondo presente en las pistas de audio cuando los sonidos a interpretar no se reproducen de manera continua, lo que lo hace más fácil de tratar que incluso los CAPTCHAs visuales según se afirma en el documento. Esta herramienta, que han llamado Decaptcha, tiene un funcionamiento que recuerda a otras herramientas destinadas a romper los CAPTCHAs basados en texto, puesto que en un primer procesamiento se separa el audio según la energía que sea detectada en cada momento en la onda. Acto seguido se genera una representación de los dígitos extraídos y, finalmente, estas representaciones pasan por una fase de clasificación para reconocer los dígitos. A pesar de las variaciones entre los diferentes sistemas de cada compañía (velocidad de la pronunciación, tiempo entre un dígito y otro, ruido de fondo…) siempre se mantienen los mismos patrones que no pueden ser completamente enmascarados.

Las pruebas realizadas muestran el mayor éxito en los CAPTCHAs de la web de Authorize.net (89% de acierto) y unos resultados no menos reseñables del 82% con el CAPTCHA de eBay y un 49% con el de Microsoft, llegando a obtener un nivel de acierto mayor incluso que los humanos. Estos valores son conseguidos con un entrenamiento de la herramienta utilizando apenas 300 CAPTCHAs ya solucionados y en 20 minutos, llegando a resolver de manera correcta diez CAPTHCHAs en un solo minuto de procesamiento con un simple ordenador de escritorio.

Según se afirma en el artículo publicado, actualmente todos los CAPTCHA auditivos diseñados utilizando los métodos actuales (sin ruido semántico) son inherentemente inseguros si se desea que puedan ser reconocidos por el oído humano.

Javier Rascón
jrascon@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR