• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Descubriendo el protocolo de Siri

Descubriendo el protocolo de Siri

17 noviembre, 2011 Por Hispasec 3 comentarios

Siri es un sistema de inteligencia artificial con reconocimiento de voz, que permite realizar diversas acciones sobre un teléfono. Esta utilidad se incorporó como novedad en los terminales iPhone 4S.
Oficialmente solo está disponible para este terminal, pero ya se ha portado de manera extra oficial a iPod 4G y existen rumores que indican que Apple podría estar pensando en lanzar esta aplicación para otros dispositivos.
Investigadores de Applidium han analizado el protocolo de comunicación usado por Apple para enviar información a sus servidores, donde procesa y analiza los datos para responder de la mejor manera posible.
Lo que han averiguado hasta ahora es que la comunicación con el servidor se realiza a través de HTTPS al servidor «guzzoni.apple.com» usando el protocolo HTTP con métodos no estándar para la comunicación.
Para sortear el cifrado, los investigadores crearon una entidad certificación SSL personalizada, la añadieron al teléfono, y firmaron con ella un certificado falso para el dominio «guzzoni.apple.com» también creado para la ocasión.
Así descubrieron que, por ejemplo:
  • El protocolo usado por Siri, añade el método HTTP «ACE» (en vez de usar un «GET«).
  • Permite un tamaño de datos (Content-Length) de 2000000000.
  • Incorpora una cabecera «X-Ace-Host» con el identificador del dispositivo.
Más información:
Applidium blog:
http://applidium.com/en/news/cracking_siri/
Códigos:
https://github.com/applidium/Cracking-Siri
Siri sobre iPod:
http://www.youtube.com/watch?v=p8GLwG4_qBY
Siri sobre otros dispositivos:
http://www.jailbreaknation.com/apple-testing-siri-on-devices-other-than-the-iphone-4s-exclusive
Victor Antonio Torre
vtorre@hispasec.com

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    17 noviembre, 2011 a las 9:38 pm

    Falta un poco de contenido. ¿Merece tanto la pena este Siri?

    Responder
  2. Anónimo dice

    18 noviembre, 2011 a las 3:12 am

    @Anónimo para usuarios ciegos, para cuando estás conduciendo o con las manos ocupadas es una herramienta muy comoda.

    Responder
  3. jenny dice

    1 noviembre, 2012 a las 11:42 am

    Hello there, You have done an incredible job. I will definitely digg it and personally suggest to my friends. I am sure they’ll be benefited from this web site.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • La estafa del “Servicio de Verificación DHL”

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Microsoft Defender de Windows ya está disponible para Android e iOS
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec