• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Resumen de seguridad de 2011 (II)

Resumen de seguridad de 2011 (II)

28 diciembre, 2011 Por Hispasec Deja un comentario

Termina el año y desde Hispasec un año más echamos la vista atrás para recordar y analizar con perspectiva (al más puro estilo periodístico) lo que ha sido 2011 en cuestión de seguridad informática. En cuatro entregas (tres meses por entrega) destacaremos muy brevemente lo que hemos considerado las noticias más importantes de cada mes publicadas en nuestro boletín diario.
Abril 2011: 

  • RSA confirma que el ataque en el que le robaron información relativa a su producto SecurID, fue a través de una vulnerabilidad 0 day en Flash.
  • Se descubre un nuevo ataque masivo de inyección SQL. Bajo el nombre de LizaMoon, los atacantes contaminaron más de un millón de páginas web legítimas con código JavaScript para redirigir  al visitante a páginas maliciosas.
  • Microsoft publica 17 boletines destinados a solucionar 64 vulnerabilidades, uno de los números más altos alcanzados en un mes. Por su parte Oracle publica un conjunto de parches para múltiples de sus productos para solventar 73 nuevas vulnerabilidades.
  • Sony reconoce una intrusión en los sistemas de PlayStation Network, dando lugar a uno de los incidentes de este tipo de mayor gravedad, al verse afectados más de más de 70 millones de usuarios de la popular consola.
  • Se genera una gran polémica en torno a la privacidad de los usuarios al conocerse que el iPhone almacena una serie de datos de localización. Concretamente se puede conocer a qué antenas se conectó el teléfono (normalmente cerca de donde se encuentra el terminal) desde que ejecuta iOS 4.
Mayo 2011:
  • Dropbox, el servicio online de hospedaje de ficheros «en la nube» utilizado por más de 25 millones de usuarios, se ve obligada a rectificar sus cláusulas de seguridad; al demostrarse que no protege adecuadamente los ficheros de los usuarios, o al menos, no como anunciaba inicialmente en su web.
  • Investigadores de la Universidad de Ulm (Alemania), descubren un fallo en el protocolo utilizado por algunas aplicaciones para autenticarse en ciertos servicios de Google. El problema permite a un atacante remoto tener acceso a los servicios Calendar, Picassa y la lista de contactos de Google de dispositivos Android.
  • Microsoft Ibérica publica el libro «Esquema Nacional de Seguridad con Tecnología Microsoft», también disponible en formato PDF de forma gratuita.
Junio 2011:
  • Hispasec participa en el IV Curso de Verano de Seguridad y Auditoría Informática en la Universidad Europea de Madrid.
  • En su ciclo habitual de actualizaciones, Microsoft publica 16 boletines de seguridad para resolver 34 vulnerabilidades. Por otra parte, el mismo día Adobe publica cinco boletines para corregir 42 vulnerabilidades en sus productos.
  • Se detectan ejemplares de malware destinados a aumentar, de diversos métodos, los monederos de la moneda virtual «BitCoin».
Más información:
una-al-dia (04/04/2011) El ataque a la RSA se produjo a través de un 0 day en Flash
http://unaaldia.hispasec.com/2011/04/el-ataque-la-rsa-se-produjo-traves-de.html
una-al-dia (06/04/2011) LizaMoon, otro ataque de inyección SQL masivo
http://unaaldia.hispasec.com/2011/04/lizamoon-otro-ataque-de-inyeccion-sql.html
una-al-dia (08/04/2011) Microsoft publicará 17 boletines el próximo martes
http://unaaldia.hispasec.com/2011/04/microsoft-publicara-17-boletines-el.html
una-al-dia (27/04/2011) Grupo de parches de abril para múltiples productos Oracle
http://unaaldia.hispasec.com/2011/04/grupo-de-parches-de-abril-para.html
una-al-dia (26/04/2011) Sony reconoce una intrusión en PlayStation Network
http://unaaldia.hispasec.com/2011/04/sony-reconoce-una-intrusion-en.html
una-al-dia (29/04/2011) Práctico: Cómo funciona el almacenamiento de datos de localización del iPhone
http://unaaldia.hispasec.com/2011/04/practico-como-funciona-el.html
una-al-dia (15/05/2011) Piden investigar a Dropbox por mentir en su cláusula de seguridad
http://unaaldia.hispasec.com/2011/05/piden-investigar-dropbox-por-mentir-en.html
una-al-dia (17/05/2011) Robo de credenciales en Android
http://unaaldia.hispasec.com/2011/05/robo-de-credenciales-en-android.html
una-al-dia (26/05/2011) Libro-PDF: Esquema Nacional de Seguridad con Tecnología Microsoft
http://unaaldia.hispasec.com/2011/05/libro-pdf-esquema-nacional-de-seguridad.html
una-al-dia (13/06/2011) Hispasec participa en el IV Curso de Verano de Seguridad y Auditoría Informática en la UEM
http://unaaldia.hispasec.com/2011/06/hispasec-participa-en-el-iv-curso-de_2105.html
una-al-dia (14/06/2011) Boletines de seguridad de Microsoft en junio
http://unaaldia.hispasec.com/2011/06/boletines-de-seguridad-de-microsoft-en.html
una-al-dia (17/06/2011) Múltiples vulnerabilidades en Productos Adobe
http://unaaldia.hispasec.com/2011/06/multiples-vulnerabilidades-en-productos.html
una-al-dia (16/06/2011) BitCoin: fabricando dinero digital ¿a costa de terceros?
http://unaaldia.hispasec.com/2011/06/bitcoin-fabricando-dinero-digital-costa.html
una-al-dia (23/06/2011) BitCoin: pronósticos cumplidos
http://unaaldia.hispasec.com/2011/06/bitcoin-pronosticos-cumplidos.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: Microsoft

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR