• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Resumen de seguridad de 2011 (III)

Resumen de seguridad de 2011 (III)

29 diciembre, 2011 Por Hispasec Deja un comentario

Termina el año y desde Hispasec un año más echamos la vista atrás para recordar y analizar con perspectiva (al más puro estilo periodístico) lo que ha sido 2011 en cuestión de seguridad informática. En cuatro entregas (tres meses por entrega) destacaremos muy brevemente lo que hemos considerado las noticias más importantes de cada mes publicadas en nuestro boletín diario.
Julio 2011: 
  • Se publican todos los detalles de un grave fallo de seguridad presente durante siete años en OpenSSH de FreeBSD 4.
  • Tiene lugar el primer «workshop» del proyecto SysSec, una red de excelencia del campo de la seguridad de sistemas, en el que participa Hispasec.
  • Microsoft publica cuatro boletines destinados a solucionar 22 vulnerabilidades. Apple corrige 57 vulnerabilidades en Safari y Oracle publica un conjunto de parches para múltiples de sus productos para solventar 78 nuevas vulnerabilidades.
  • Se descubre una vulnerabilidad que permite el control total del firmware de las baterías de los portátiles (MacBook, MacBookPro y MacBook Air ) de Apple.
Agosto 2011:
  • Hispasec realiza un estudio sobre once fabricantes para conocer cuánto tardan en corregir sus vulnerabilidades reportadas de forma privada. Como conclusiones Mozilla es el fabricante que menos tarda en resolver vulnerabilidades y RealNetworks el que más. La media global son 6 meses
  • Se encuentra la primera vulnerabilidad en el estándar de cifrado AES reduciendo la longitud efectiva de la clave en 2 bits. En un sentido estrictamente académico, el algoritmo está «roto» sin embargo esta debilidad no afecta a su seguridad.
  • Se detecta que la entidad de confianza DigiNotar ha firmado un certificado fraudulento que pretende legitimar páginas falsas de cualquier subdominio de Google (*.google.com).
Septiembre 2011:
  • Se anuncia que los servidores de Kernel.org han estado comprometidos durante más de dos semanas. Aunque los atacantes llegan a tener acceso root a ciertos servidores, no se teme por la modificación de los archivos del kernel.
  • El compromiso de DigiNotar, y la detección de certificados falsos emitidos por esta entidad obliga a Microsoft a publicar, en forma de actualización automática, su segunda revocación de certificados de 2011.
  • Sergio de los Santos de Hispasec Sistemas publica el libro «Máxima Seguridad en Windows: Secretos Técnicos«, editado en la colección de Informatica64. El libro abarca técnicas de seguridad avanzada en Windows, y está destinado a profesionales y usuarios preocupados por la seguridad que quieran proteger realmente un Windows actual sin recurrir a los consejos tradicionales y desfasados.
Más información:
una-al-dia (05/07/2011) Grave fallo de seguridad en OpenSSH de FreeBSD, descubierto siete años después
http://unaaldia.hispasec.com/2011/07/grave-fallo-de-seguridad-en-openssh-de.html
una-al-dia (08/07/2011) Primer workshop del proyecto SysSec
http://unaaldia.hispasec.com/2011/07/primer-workshop-del-proyecto-syssec.html
una-al-dia (13/07/2011) Boletines de seguridad de Microsoft de julio
http://unaaldia.hispasec.com/2011/07/boletines-de-seguridad-de-microsoft-de.html
una-al-dia (20/07/2011) Apple corrige 57 vulnerabilidades en Safari
http://unaaldia.hispasec.com/2011/07/apple-corrige-57-vulnerabilidades-en.html
una-al-dia (22/07/2011) Parches Críticos de julio para múltiples productos Oracle
http://unaaldia.hispasec.com/2011/07/parches-criticos-de-julio-para.html
una-al-dia (24/07/2011) Contraseña por defecto para manipular las baterías de los MacBook
http://unaaldia.hispasec.com/2011/07/contrasena-por-defecto-para-manipular.html
una-al-dia (03/08/2011) Estudio: Mozilla es el fabricante que menos tarda en resolver vulnerabilidades. RealNetworks, el que más. La media global son 6 meses
http://unaaldia.hispasec.com/2011/08/estudio-mozilla-es-el-fabricante-que.html
una-al-dia (24/08/2011) El cifrado AES, ¿está roto o no?
http://unaaldia.hispasec.com/2011/08/el-cifrado-aes-esta-roto-o-no.html
una-al-dia (30/08/2011) Se detecta otro certificado falso de Google
http://unaaldia.hispasec.com/2011/08/se-detecta-otro-certificado-falso-de.html
una-al-dia (01/09/2011) Servidores de Kernel.org comprometidos durante más de dos semanas
http://unaaldia.hispasec.com/2011/09/servidores-de-kernelorg-comprometidos.html
una-al-dia (07/09/2011) DigiNotar: La tercera revocación masiva en 10 años
http://unaaldia.hispasec.com/2011/09/diginotar-la-tercera-revocacion-masiva.html
una-al-dia (15/09/2011) Libro: «Máxima Seguridad en Windows: Secretos Técnicos» de Sergio de los Santos
http://unaaldia.hispasec.com/2011/09/libro-seguridad-en-windows-secretos.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: Microsoft, Oracle

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR