• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / DNSChanger: ¿Qué hay detrás del apagón? (I)

DNSChanger: ¿Qué hay detrás del apagón? (I)

9 julio, 2012 Por Hispasec Deja un comentario

DNSChanger ha sido un malware muy mediático. Como es costumbre, desde los medios generalistas se ha desinformado al usuario, y se ha puesto el énfasis quizás en lo menos importante. Vamos a intentar destacar lo que realmente nos parece relevante con respecto a este malware y, sobre todo, analizar por qué el FBI ha actuado como lo ha hecho.

Todo comenzó a finales de 2011. Se volvía a poner de «moda» el malware DNSChanger. Con titulares como «Llega un virus alta peligrosidad «DNS Changer»» y frases como «diversos organismos de seguridad en Internet a nivel mundial han alertado de la peligrosidad del virus DNS Changer, […] de difícil erradicación en los ordenadores afectados.» Se acercaba la hora del supuesto apocalipsis. En aquel momento, nos dimos cuenta que en VirusTotal había una especie de «revival» del mismo malware que, en 2008 era muy popular. En febrero lo comprobábamos y, 7 meses después, vuelve a ocurrir. La mayoría de «DNSChangers» que llegan a VirusTotal en estos momentos, ya lo hicieron en 2008.
La operación del FBI
Una vez detectados todos los servidores DNS a los que redirigía a las víctimas, el FBI consiguió tomar el control de estas máquinas e hizo que resolvieran a las direcciones correctas. Esto significa que eliminó el principal objetivo del malware y que, a efectos prácticos, los usuarios que tuvieran modificados sus DNS, no experimentaban ningún síntoma. También les permitió conocer con cierta exactitud el número de víctimas, puesto que solo tenían que comprobar la cantidad de conexiones DNS establecidas en esos servidores. Pasaron de 800.000 IPs únicas infectadas a mediados de 2011 a 250.000 el día previo al apagón.
Para el despliegue mediático que se ha sufrido, estas cantidades nos parecen ridículas. Una vez más, si nos fijamos en Zeus (el malware más popular, sofisticado a nivel de usuario, y efectivo del momento) tenemos que Microsoft estima que en marzo de 2012 existían 13 millones de sistemas infectados en todo el mundo. Sin duda son muchos más, puesto que si algo tiene Zeus, es la capacidad de no ser detectado. Si a esto unimos las infecciones de SpyEye u otras botnets, DNSChanger queda en una anécdota.
¿Más datos? En mayo de 2011, abuse.ch publicó estas estadísticas.
Esta organización también toma el control de ciertos servidores usados por los atacantes. Los llaman «sinkholes«. Son servidores a los que acude el malware a aprovisionarse de actualizaciones o bien a dejar datos robados. Los servidores «sinkholed» siguen respondiendo, pero lógicamente, no con la carga maliciosa. Así, sabiendo el número de visitas a estos sinkholes, pueden determinar el número de infectados. En esta gráfica vemos que, en solo 24 horas, se podían observar botnets de más de medio millón de IPs nuevas y únicas infectadas. Estos sistemas infectados, sin embargo, no suelen ser tratados de ninguna forma ni, mucho menos, desconectados de Internet. ¿Qué hay detrás del apagón a DNSChanger entonces? Lanzamos algunas teorías en la siguiente entrega.
Más información
How Big is Big? Some Botnet Statistics
http://www.abuse.ch/?tag=sinkhole
DNS Changer – We’ll be redirecting customers
http://exchange.telstra.com.au/2012/07/09/dns-changer-we-ll-be-redirecting-customers/
Last Day of DCWG Data
http://www.dcwg.org/last-day-of-dcwg-data/
DNSChanger, una moda… ¿de 2008?
http://unaaldia.hispasec.com/2012/02/dnschanger-una-moda-de-2008.html
Microsoft Targets Zeus Botnets With Financial Services Partners
http://www.eweek.com/c/a/Security/Microsoft-Targets-Zeus-Botnets-with-Financial-Services-Partners-544534/
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR