• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Boletines de seguridad de Microsoft en agosto

Boletines de seguridad de Microsoft en agosto

14 agosto, 2012 Por Hispasec Deja un comentario

Este martes Microsoft ha publicado nueve boletines de seguridad (del MS12-052 al MS12-060) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft cinco de los boletines presentan un nivel de gravedad «crítico» y los cuatro restantes son «importantes«. En total se han resuelto 26 vulnerabilidadesrelacionadas en gran medida con la ejecución de código.
Junto a estas actualizaciones, se ha publicado también (como ya se indicó en una una-al-día anterior) la actualización de longitud mínima de certificados RSA. Ya no se podrán utilizar los que sean menores a 1024 bits. Aunque la instalación todavía es opcional, se avisa que estará disponible automáticamente a través de Windows Update a partir del 9 de octubre.
Repasemos los boletines oficiales publicados:

  • MS12-052: Boletín de carácter crítico, que resuelve cuatro vulnerabilidades relacionadas con ejecución remota de código en Internet Explorer, afectando a todas las versiones de Windows (CVE-2012-1526, CVE-2012-2521,  CVE-2012-2522, CVE-2012-2523)
       
  • MS12-053: otra actualización crítica, relacionada también con la ejecución remota de código, esta vez a través del protocolo de Escritorio Remoto (RDP). Sólo afectaría a las versiones de Windows XP. (CVE-2012-2526)
        
  • MS12-054: boletín de nivel crítico que soluciona cuatro vulnerabilidades de ejecución remota de código a través de Componentes de Red. Los fallos se dan en el servicio de cola de impresión (CVE-2012-1851), y en el Protocolo de Administración Remota mediante paquetes RAP especialmente manipulados (CVE-2012-1850, CVE-2012-1852 y CVE-2012-1853). Afecta a toda la familia Windows.
        
  • MS12-058: de nivel crítico, el atacante conseguiría la ejecución remota de código en Microsoft Exchange Server a través del visor de documentos WebReady. Esta vulnerabilidad está relacionada con el plugin de Oracle ‘Outside In‘ descubierta el mes pasado, tratándose de una  actualización de las contramedidas publicadas anteriormente. (CVE-2012-1766, CVE-2012-1767, CVE-2012-1768, CVE-2012-1769, CVE-2012-1770, CVE-2012-1771, CVE-2012-1772, CVE-2012-1773, CVE-2012-3106, CVE-2012-3107, CVE-2012-3108, CVE-2012-3109, y CVE-2012-3110)
         
  • MS12-060, última de las marcadas como críticas, soluciona la ejecución remota de código en  Office, SQL Server, Commerce Server, Host Integration Server y Visual FoxPro / Visual Basic 6.0 Runtime, a través de los Controles Comunes de Windows, en concreto TabStrip de MSCOMCTL.OCX  (CVE-2012-1856). Es la que afecta a mayor software y se alerta de que existen exploits que están aprovechando activamente esta vulnerabilidad.
         
  • MS12-055: caracterizada como «Importante«, se trataría de una elevación de privilegios a través de modo kernel(Win32k.sys), afectando a todas las versiones Windows (CVE-2012-2527)
        
  • MS12-056: otro boletín de nivel «Importante» que soluciona una ejecución remota de código a través de los motores JScript/VBScript, afectando solamente a las versiones de 64 bits de Windows (CVE-2012-2523).
        
  • MS12-057: Importante, ejecución remota de código en Microsoft Office 2007/2010 a través de gráficos CGM (CVE-2012-2524), mediante la apertura de documentos especialmente manipulados (enviados por mail por ejemplo) o incluyendo gráficos previamente alterados en un documento Office.
        
  • MS12-059: El boletín calificado como de gravedad «Importante» está relacionado con la ejecución remota de código en Visio a través del formato DXF (CVE-2012-1888) al no gestionar correctamente dichos gráficos provocando un desbordamiento de búfer.
Las actualizaciones publicadas pueden descargarse a través de Windows Update o consultando los boletines de Microsoft donde se incluyen las direcciones de descarga directa de cada parche.
Más información:
Resumen del boletín de seguridad de Microsoft de agosto 2012
http://technet.microsoft.com/es-es/security/bulletin/ms12-aug
Microsoft curándose en salud (II): bloqueará los certificados de menos de 1024 bits
http://unaaldia.hispasec.com/2012/07/microsoft-curandose-en-salud-ii.html
José Mesa Orihuela
jmesa@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR