• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Shamoon: un malware que destruye los datos y el sistema

Shamoon: un malware que destruye los datos y el sistema

19 agosto, 2012 Por Hispasec 2 comentarios

La firma israelí Seculert y Symantec, han detectado un malware con un objetivo final llamativo: la destrucción de datos (y del sistema) de una red interna.

El malware destructivo dejó de ser común hace muchos años. En primer lugar porque el que pasa desapercibido y roba datos es mucho más lucrativo, y en segundo lugar porque, ante la conectividad actual, se prefiere aprovechar a la víctima para esparcirse. Destruirla sería un error. Además, una máquina inservible llama la atención… y permite que se detecte antes el malware.
Por tanto, no es común observar especímenes cuya finalidad sea la destrucción de datos, además con objetivos concretos. Shamonn (o W32.Disttrack), se han centrado en sitios de abastecimiento energético de determinados países, como Arabia Saudita. Veamos algunas curiosidades de este malware.
  • Infecta máquinas en la red interna a través de el recurso compartido admin$. Para ello debe ser administrador en un dominio, por ejemplo. No se conoce cómo llega al sistema en primera instancia.
       
  • Utiliza una de las máquinas como proxy, a la que el resto mandarán los nombres de los archivos recolectados. De esta forma permite llegar a diferentes rincones de la red, por si estas no tuvieran salida a Internet definida.
        
  • Cuatro horas después de la infección, se procede a recolectar los nombres y eliminar los ficheros. El algoritmo que sigue para determinar qué archivos serán destruidos es el siguiente:

 

Aquí se observan varias curiosidades.
La intención de este script es recopilar en f1.inf y f2.inf los nombres de los ficheros que serán borrados. El primer comando, «dir» con las opciones «/s /b /a:-D», devolverá los nombres y la ruta completa del directorio en cuestión, sin fechas. Quedará un listado de rutas a archivos. De lo que devuelva este comando, le interesa (filtra con el findstr) las palabras «downloads«, «documents«, «picture«, «video«… Como estas palabras se encontrarán en la ruta que devuelve el «dir«, prácticamente devolverá una lista con todos los documentos, vídeos, fotos, etc. que se encuentren en esa ruta. De todos los usuarios de la máquina. Los listará todos en los ficheros f1.inf y f2.inf.
Luego busca en drivers y en config de system32. Estos son ficheros fundamentales para Windows, por lo que al listarlos en f1.inf y f2.inf, dejarán el sistema inservible. Nótese que en los dos últimos comandos, también son borrados estos mismos ficheros con la lista de nombres.
El malware sobrescribirá con una imagen todos estos ficheros, de forma que quedarán irrecuperables. El fichero con los nombres de los archivos borrados es enviados a un centro de control externo.
Por si fuera poco, utiliza un driver legítimo para acceder en modo usuario al MBR y eliminarlo. El malware descarga dinámicamente varios ficheros, por lo que no se puede estar completamente seguro de que esta sea toda su función… pero eso parece.
Según Virustotal, las muestras de W32.Disttrack poseen ya un amplio grado de detección por firmas (29/42 en el momento de escribir este artículo):
https://www.virustotal.com/file/f9d94c5de86aa170384f1e2e71d95ec373536899cb7985633d3ecfdb67af0f72/analysis/
Este tipo de ataques estarían realizando «denegaciones de servicio» a los puntos energéticos de los países atacados. No se sabe la procedencia exacta del malware (aunque determinados grupos los han revindicado como acción en contra de empresas con intereses comunes con Israel o EEUU) pero se confirma que han sido numerosos los ataques en toda Arabia Saudita (caso de las petroleras Aramco o Arabian Gulf, de las más importantes de la región), dejando sus equipos inservibles.
Parece claro que la intención es la pura destrucción, puesto que no busca archivos específicos sino que indiscriminadamente pretende destruir la información de los usuarios en redes internas, además del sistema operativo. Tiene sentido pues que se trate más bien de un asunto de represalias activistas que un episodio de espionajeindustrial o robo de información.
También casa con el hecho de que buena parte del código esté «inspirado» en Wiper, un malware encontrado en abril también en Oriente Medio. Es probable que los atacantes hayan copiado el código. El original necesitaba ciertos patrones para borrar el disco, mientras este lo hace de forma indiscriminada.
Más información:
Shamoon the Wiper – Copycats at Work
http://www.securelist.com/en/blog/208193786/Shamoon_the_Wiper_Copycats_at_Work
The Shamoon Attacks
http://www.symantec.com/connect/blogs/shamoon-attacks
Shamoon, a two-stage targeted attack
http://blog.seculert.com/2012/08/shamoon-two-stage-targeted-attack.html
Saudi Aramco hacked; company confirms disruption
http://www.computerworld.com/s/article/9230363/Saudi_Aramco_hacked_company_confirms_disruption?taxonomyId=17
Disttrack Sabotage Malware Wipes Data At Unnamed Middle East Energy
Organization
http://www.securityweek.com/disttrack-sabotage-malware-wipes-data-unnamed-middle-east-energy-organization
José Mesa Orihuela
jmesa@hispasec.com
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
@ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rubén dice

    21 agosto, 2012 a las 11:24 pm

    Muy buen artículo, quería comentar que hay una frase mal construida en la última línea del penúltimo párrafo y ya de paso decir que el rango de detección a aumentado (34/40).

    Responder
  2. ssantos dice

    22 agosto, 2012 a las 8:42 am

    Corregido. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR