• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Vulnerabilidad en Instagram para iOS

Vulnerabilidad en Instagram para iOS

22 noviembre, 2012 Por Juan José Ruiz Deja un comentario

Se ha descubierto una vulnerabilidad en Instagram que podría permitir a un atacante el acceso no autorizado al contenido y descargar o eliminar las fotos sin el consentimiento de la víctima.
Instagram es una aplicación gratuita, disponible para iOS y Android, que permite aplicar una serie de filtros, efectos y marcos a las fotografías tomadas y enviarlas a diferentes redes sociales para compartirlas.
Instagram realiza las comunicaciones a través de conexiones HTTP y HTTPS, siendo el método de autenticación una cookie estándar que se envía sin cifrar al servidor cuando el usuario inicia la aplicación Instagram. Es posible interceptar esta cookie (mediante un ataque Man-in-the-Middle, por ejemplo, por parte de un usuario en la misma red local) para acceder al servidor suplantando al usuario legitimo y poder realizar acciones sobre el contenido, tales como descargarlo o eliminarlo.
Este fallo de seguridad ha sido descubierto por Carlos Reventlov quien, tras ponerse en contacto con el desarrollador el 10 de noviembre  y obtener una respuesta automática, ha publicado la información acerca de la vulnerabilidad junto a una prueba de concepto como demostración, capaz de obtener la cookie y eliminar las fotografías del usuario.
Se ha comprobado que la última versión de Instagram 3.1.2 para iOS es vulnerable, aunque también podrían estar afectadas otras versiones y plataformas. Por el momento no existe solución oficial.
Más información:
Instagram 3.1.2 For iOS, Plaintext Media Information Disclosure Security Issue
http://reventlov.com/advisories/instagram-plaintext-media-disclosure-issue
Juan José Ruiz
jruiz@hispasec.com

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang

Entradas recientes

  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec