• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Nuevos cursos de seguridad informática de Hispasec

Nuevos cursos de seguridad informática de Hispasec

4 julio, 2013 Por Hispasec Deja un comentario

Hispasec ha organizado dos cursos, eminentemente prácticos, dirigido a responsables de departamentos IT y a administradores de sistemas, donde se ofrece una puesta al día sobre aspectos de gran importancia para la seguridad en Internet.
Con mayor frecuencia, se está tomando conciencia de la importancia de mantener la información de la empresa segura y a salvo. La información es un flujo dinámico en continuo movimiento que necesita vigilancia y bastionado en todos sus procesos. Esta necesidad ha llevado a Hispasec a presentar estos dos nuevos cursos donde trataremos de dar un enfoque práctico de las amenazas y bastionados de nuestros sistemas y plataformas web.
Hispasec cuenta con una amplia experiencia de más de 14 años en el sector, siendo un interlocutor del sector activo mediante la publicación del boletín de información «Una al día« donde informamos al público en general y a los profesionales en particular de lo que ocurre en el mundo de la seguridad desde una óptica fundamentalmente técnica.
Adicionalmente es conocida nuestra participación y colaboración en congresos, universidades y distintos proyectos Europeos. Esta experiencia unifica tanto la investigación como la realidad de lo que ocurre en la empresa gracias a nuestra experiencia como auditores.
Estos cursos están orientados a aquellos profesionales, desde responsables de departamentos de seguridad IT hasta administradores de sistemas, que deseen profundizar en sus conocimientos referentes a la seguridad IT, y de esta manera poder planificar e implantar un sistema adecuado de seguridad de sus procesos.
Fechas y ubicación
Durante los días 6 y 7 de Septiembre de 2013, Hispasec impartirá cursos de formación física en sus instalaciones en Málaga. Cada uno de los cursos tendrá una duración de 8 horas, impartidos en un solo día. Se celebrarán viernes y sábado, y la temática versará sobre la protección contra el malware en estaciones de trabajo y hacking web.
Fechas:
  • 6 de Septiembre de 11 a 20 horas: «Protección contra el malware en estaciones de trabajo en Windows» por Sergio de los Santos.
  • 6 de Septiembre de 11 a 20 horas: «Introducción a la auditoría web» por David García.
  • 7 de Septiembre de 11 a 20 horas: «Protección contra el malware en estaciones de trabajo en Windows» por Sergio de los Santos.
  • 7 de Septiembre de 11 a 20 horas: «Introducción a la auditoría web» por David García.

Objetivos:
Los objetivos de cada curso son los siguientes:
Protección contra el malware en estaciones de trabajo en Windows
  • ¿Cómo funciona realmente el malware actual?
  • ¿Cómo pervive en el sistema?
  • ¿Cómo se puede controlar?
  • ¿Cómo se infectan los sistemas?
  • ¿Qué son las vulnerabilidades y por qué permiten la infección?
  • ¿Cómo nos protegemos?
  • ¿De qué elementos de protección eficaces y reales disponemos, además del antivirus?

Entender los ataques a aplicaciones web para mitigar su impacto y aplicar las defensas apropiadas.
  • ¿Como podemos detectar vulnerabilidades en las aplicaciones web?
  • ¿Sabemos si después de corregir el fallo sigue siendo vulnerable?
  • ¿Como ve un atacante nuestra aplicación? ¿Que puede saber de ella con un simple navegador?
  • ¿Podemos proteger al cliente desde nuestra aplicación?

Temarios:
Protección contra el malware en estaciones de trabajo en Windows
Este curso será impartido por Sergio de los Santos, uno de los cuatro MVP de seguridad de Microsoft en España. Tratará sobre el malware en Windows, protección contra el usuario y prevención de vulnerabilidades y su explotación. La temática abordada será la siguiente:
  • Estudio y disección de vulnerabilidades
  • Cómo funcionan los exploits
  • DEP y ASLR
  • UAC y elevación de privilegios
  • Contraseñas en Windows
  • Cortafuegos avanzado en Windows
  • Seguridad en el navegador
  • Permisos NTFS y en registro

Iniciación a la Auditoría Web
Este segundo curso será impartido por David García, auditor senior de Hispasec y 12 años de experiencia. Los principales temas tratados serán la seguridad web y el hacking ético. El temario básico abordado será el siguiente:
  • Exploración del objetivo
    • Determinación de la tecnología usada
    • Mapeo de la aplicación web
    • Búsqueda de recursos ocultos
    • Determinación de los puntos de entrada
    • Descubrimiento de zonas privilegiadas
  • Búsqueda y explotación de vulnerabilidades
    • Vulnerabilidades de inyección
    • Fallos en la lógica de la aplicación
    • Fallos de despliegue
    • Ataques al proceso de autenticación
    • Fallos en la gestión de sesiones
    • Ataques al servidor web
  • Defensa preventiva
    • Aproximación desde el navegador
    • Aproximación desde el servidor

Precio
Cada alumno podrá inscribirse en uno o dos cursos, en el orden que desee (sujeto a disponibilidad de plazas). El precio de un curso será de 250 euros más IVA. Para los alumnos que asistan a los dos cursos, el precio será de 400 euros más IVA.
El precio incluye un vale de comida para ese día.
El registro está limitado a 15 alumnos por curso. Podrá hacerse por email en registro-cursos@hispasec.com.
Los primeros 14 registros recibirán un ejemplar del libro «Una-al-día 1998-2010, 12 años de seguridad informática«.
Más información:
Formación Hispasec. Curso de seguridad para empresas 2013
http://www.hispasec.com/#training
Laboratorio Hispasec

laboratorio@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR